Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sorginetxe:
3
Serie de TV. Aventuras. Fantástico Serie de TV (2021-). 2 temporadas. Ambientada en un extenso y épico mundo en el que existe la magia y únicamente algunas mujeres pueden acceder a ella, Moiraine, miembro de una organización femenina increíblemente poderosa llamada 'Aes Sedai', llega a la pequeña ciudad de Two Rivers. Allí se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes, uno de los cuales ha sido profetizado como 'el dragón renacido', que salvará o ... [+]
26 de noviembre de 2021
55 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amazon vuelve a no-soprendernos con otra serie de producción propia en ese catálogo pocho de cine, series y documentales que incluye en su subscripción Prime y donde hay algunos grandes títulos, pero son la excepción. En cuanto a las series de producción propia, se nota que pasta hay de por medio (y en esta también), por lo general, pero mimo y tiempo para hacer las cosas bien, parece que no.

Me he cascado cuatro capítulos y no voy a ver el quinto. Pica en el mismo error que tantas y tantas series últimamente: un guión vacío que intenta rellenar tres cuartas partes del capítulo con datos carentes de interés y totalmente superfluos para el avance de la historia, diálogos profundos que realmente no dicen nada para luego desarrollar de manera apresurada los eventos realmente relevantes en los últimos 10 minutos. Esto se está convirtiendo en norma.

Es tal el tedio de muchas escenas que se me ha llegado a olvidar porque tal o tal personaje estaba sufriendo tal cambio o se comportaba no sé cómo. Y reconozco que es algo muy subjetivo y quizá solo me pase a mi, pero también creo que si se dispersa tanto el hilo conductor con situaciones y diálogos coñazo que abundan en la misma idea una y otra vez (la fuerza vital esa, lo profundos que son todos, el trauma de todos de nuevo, y venga y dale y venga y dale... etc) acabas por no acordarte de lo que había pasado al final del último capítulo anterior que es con lo que enlaza realmente el final del capítulo que estás viendo. Te presentan una invasión y no sabes qué la motiva, los prolegómenos, etc, pero durante 30 minutos te dan la tabarra con coaching pacifista y profundo, por enésima vez el trauma de dejar a la familia y a las hermanitas pequeñas... Son enervantemente repetitivos con las ideas, parece un capítulo de Dora la Exploradora.

Entiendo que hay que alargar las cosas (que tampoco sé si en este caso es estrictamente necesario, porque aunque no haya leído la saga de libros me consta que son como 456 volúmenes o así) pero hasta para eso hay que ser habilidoso. Y eso me asusta cada vez más: la increíble incapacidad para la narración, el montaje, el ritmo, de cada vez más series y películas: ¿eso ya no se estudia? ¿El futuro que nos depara el audiovisual son series y películas que ya no cuentan historias?

Aprovecho también, para mencionar , porque raspa ya bastante, el tema de la multiculturalidad y las cuotas forzadas, en esta serie y otras y más y más películas: el problema no creo es el de incluir personajes de todas las razas y orientaciones, eso debería ser lo natural y más en una serie de fantasía. El problema es que luego no se cortan ni un pelo en pasar de construirlos debidamente. Los meten con calzador en forma de personajes de mi*rda cuyo único fin parece ser que aparezca que su piel es de distinto color o que se de un beso gente del mismo sexo porque parece que es lo más. Fin.

El mensaje subyacente es claro y ofensivo: introducimos la diversidad porque para nosotros es una moda y comercialmente chuta bien, pero no tenemos ni la capacidad ni los arrestos de hacer que sean personajes interesantes, lo cual, paradójicamente, es el colmo de la marginación y menosprecio hacia los colectivos que pretenden incluir. La diferencia entre el respeto y la inclusión o ir de "guay queda-bien" es un Jules Winnfield de Pulp Fiction frente al anuncio de Benetton chusco que parece esta serie.

Las interpretaciones? Verdaderas efigies parlantes.

La música, bastante ramplona, y se nota que tira de samples, cosa que no debería notarse tanto. Algunas de las criaturas directamente son copias del Señor de los Anillos (vease El retorno del Rey, batalla frente a la puerta de Mordor, no doy más pistas). En cuanto a los efectos, la calidad es irregular: o muy buenos, o a veces dando el cante (he visto dos glitches raros en el capítulo cuatro, imperdonable). Algunas localizaciones están muy bien y otras son bastante sosas. La fotografía e iluminación están cuidadas, como se acostumbra en cualquier producción actual que tenga buen presupuesto: parece que ahí se invierte todo.

No voy a hacer ni spoiler, de sosa que es.
Sorginetxe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow