Haz click aquí para copiar la URL
España España · cartagena
Voto de togusa79:
5
Fantástico. Terror. Acción Secuela del popular filme fantástico ruso "Guardianes de la noche" (2004). Ambientada en el Moscú de nuestros días, la historia gira en torno al conflicto y al equilibrio que vienen manteniendo las fuerzas de la luz y la oscuridad como consecuencia de una tregua establecida desde la Edad Media entre ambos bandos contrapuestos. Pero esta antigua guerra entre las fuerzas de la Luz y la Oscuridad está a punto de alcanzar un trágico ... [+]
23 de setiembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bekmambetov ha conseguido una gran popularidad gracias a esta "trilogía" de guerreros de la luz y las tinieblas. Aquí han llegado las dos pelis que forman dicha trilogía (al parecer, al principio iban a ser 3 pelis pero por circunstancias que desconozco, la trilogía acaba con esta segunda peli). La primera, Guardianes de la Noche, venía de ser la peli más taquillera de la historia de su país, Rusia. La crítica local hablaba de una historia que dejaba en pañales a las producciones americanas y con una narrativa visual que empequeñecía a Matrix. El resultado ni mucho menos era el dicho por los rusos. La peli era bastante mediocre, tanto en lo narrativo como en lo visual, y no hablemos de la dirección y las interpretaciones. Sin embargo, siendo tan mala, yo terminé cogiendo cariño a dicha peli y he esperado con "ilusión" y mucho miedo el estreno de la segunda parte... y ya ha llegado.

El resultado es que si no querías arroz pues toma aquí dos tazas. La peli intenta ser aún más grande que la primera en todos los sentidos... y vaya si lo consigue. La historia es más absurda si cabe. Las situaciones son altamente cómicas más por lo vergonzosas que son que por que sea una comedia en realidad. La narrativa visual deja también mucho que desear. Cualquiera que tenga un programa de montaje sería capaz de hacer mejores efectos que dicha. Y las actuaciones se elevan a la enésima potencia. Si en la primera eran mediocres. En esta dan pena o mejor dicho, dan vergüenza ajena...

Pero bueno, después de estas lindezas, he de decir que la peli me ha llegado al corazón. Hace siglos que no me reía de una peli tan pretendidamente mediocre. Yo he llegado a la conclusión que su director nos ha tomado el pelo y nos ha vendido una comedia paródica como una de ciencia-ficción seria. Porque si no es así, no se entiende que algunas de las escenas de la peli roza el ridículo más espantoso (la fiesta final roza la calidad de las pelis de Uwe Boll) Yo me he convertido en un admirador de Bekmambetov porque ha convertido la mediocridad y la falta de ridiculo absoluto en un arte. Yo salí llorando de risa de la sala porque no me creía que acababa de ver durante dos horas... y eso se lo agradezco de verás al director.
togusa79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow