Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Dersu Uzala:
10
Drama Es la primera parte (El episodio del mar) de una trilogía sobre Sicilia. Narra la historia de la lucha de un pescador ('Ntoni Valastro) y su familia para liberarse de la explotación de los mayoristas de la pesca. Libre adaptación de una novela de Giovanni Verga (I Malavoglia). (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por los defectos. Primero, la voz en off. Típica del cine negro, donde los intrincados pensamientos del Marlowe de turno debían ser transmitidos al espectador de alguna forma, uno no la entiende en un film de los llamados neorrealistas. Subraya lo que ya sugieren las imágenes, dirige la opinión del espectador (si Rossellini levantara la cabeza…) y, en algunos casos, es incluso redundante, repitiendo injustificablemente lo que ya han dicho los personajes en los diálogos.

Para algunos no será un defecto, pero la planificación (mise en scène, encuadres, movimientos de cámara…) es demasiado bella. Visconti era ya un esteta en los cuarenta, pero La terra trema, y que conste que esto es muy personal, requería más austeridad, esencialidad. Más fondo y menos forma.

Y, para acabar con los “contras”, los actores. Los secundarios. Por mucho que Welles dijera que todos los italianos llevan un intérprete dentro, uno descubre los artificios (algo grave en una obra pretendidamente realista) cuando ve a los niños mirando a la cámara y a los ancianos con dificultades para memorizar dos frases. Era el precio que había que pagar para poner en los créditos eso tan auténtico de “Interpretato da pescatori siciliani”. Los protagonistas, también hay que decirlo, están muy bien, y empezamos con los “pros”. La película es magistral, no cabe duda. Está merecido su estandarte en la Gran Historia del Cine. Visconti parte de la novela I Malavoglia, de Giovanni Verga (autor de Caballería rusticana, que fue ópera gracias a Pietro Mascagni), trasladando el protagonismo del más anciano de la familia Valastro a su impetuoso nieto ‘Ntoni. Algunas escenas, como la reacción de la madre cuando sus hijos vuelven del mar tras un día de tormenta, o la del protagonista cuando conoce el irrisorio precio que los usureros mayoristas están dispuestos a pagar por su pescado, son sencillamente inolvidables.

El DVD está muy bien, también, y no es caro. Buena imagen. Sin extras, pero con un libreto de 15 páginas. Sólo permite la versión original subtitulada, pero es que quien quiera escuchar a esos pescadores sicilianos (cuyo dialecto dista mucho del italiano) doblados al castellano, no se merece ni la película ni el aire que respiran. Como las señoras emplumadas del día del estreno en el Festival de Venecia: “Yo estaba de pie, en la parte trasera del vestíbulo, y pude ver a aquellas hermosas damas cubiertas de pieles que, a mitad del film, se levantaron sin mostrar ningún signo de vergüenza o violencia. “!Qué cosa!”, decían. “¡Qué repugnante!”…y luego se iban”. Sí, querido Visconti, así son los poderosos, las más de las veces. Bien hiciste en retratarlos en La terra trema.
Dersu Uzala
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow