Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fondo de Bikini
Voto de Bob Esponja:
4
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
25 de setiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salí del cine después de ver ésta película pensé: "vaya año que llevo". Y es que entre Los Juegos del Hambre, Ira de Titanes, la sociedad Marvel-Disney y algunas otras que ví en su momento (y que no nombraré porque me estoy poniendo enfermo) hicieron que llegara a pensar que el 2012 era uno de los peores años de la industria del cine.

Mi decepción solo puede ser comparada con mi aburrimiento, mi cabeza fué invadida por preguntas como: 1- ¿Como aquella novela que me gustó ha sido convertida en un sacacuartos para adolescentes modernillos? 2- ¿Como es posible que solo lo visual me guste y la historia me parezca demasiado cambiada con respecto a la original? 3- ¿Desde cuando hay tanto romanticismo y pasteleo en el libro? 4- ¿Donde está la violencia y ese mensaje subliminal que tanto me gustó en la obra de Collins? 5- ¿Como puede ser que la mejor (por no decir única) novela de la trilogía ha sido transformada en algo masticado para espectadores poco exigentes? 6- ¿Por qué me huele todo a estirar el filón del estilo de sagas como Crepúsculo?

Pués vayamos contestando a esas preguntas de una en una:
1- Leí la novela hace algún tiempo sin ser muy receptivo, pensando que me encontraría algo parecido a Crepúsculo, y me encontré un gran libro, que sin ser una obra maestra tiene una historia sólida y que engancha, con unos personajes interesante y con la violencia necesaria para sostener el hilo argumental. Pero sin embargo tenemos una película muy larga (2 horas) y tediosa, que me aburre y hace que no caiga en el sueño de milagro. Conforme avanza la película y observo que se saltan trozos vitales del argumento lo empiezo a ver claro; ésta es una película para aprovecharse de las nuevas generaciones de jóvenes y de los lectores ingenuos (como yo) que se hayan creido la broma de que es fiel al original.
2- Cualquier parecido entre la pelicula y el libro es casualidad; suprimen trozos y capítulos importantísimos para introducirme conversaciones irrelevantes, caricias falsas y pasteleo que hace que me hierva la sangre y no precisamente de pasión. Lo visual es de lo poco destacable del film: me pareció fantástico y todo perfectomente realizado, la ambientación es genial.
3- Hay que ser serios y decirlo claro: el libro no es tan pasteloso, es más, contabilicé no más de 2 o 3 besos en toda la historia. Sin embargo aquí tengo un empacho de romanticismo (muy tedioso), que gustará a algunos fans (sobretodo a las féminas), pero que a mi hace que me pille un cabreo importante.
4- En ningún momento del metraje veo esa violencia y pasión en las luchas (sí, aunque no lo parezca en la historia original, son chicos obligados a luchar y matar a otros chicos para sobrevivir), no veo que los personajes reflejen la dureza y brutalidad del evento en el que se supone que están participando. El final que es sangruiento y terrorífico, aquí es una escena oscura en la que me veo obligado a imaginarme la mitad de lo ocurrido. El argumente tiene un mensaje oculto en el que atiza al capitalismo, sin embargo el único mensaje que me transmite la película es el de: "mato a alguien sin mancharme las manos, lloro un rato y le hago un traje de saliva a mi compañero, al que tendré que matar para sobrevivir".
5- Quizá ésto sea lo que más me irrita después de analizarlo todo. Si el mejor libro de la trilogía; el que tiene mejor ritmo e historia; ha sido transformado en semejante película, ¿como serán las otras adaptaciones, en las que el pasteleo está a la orden del día y la historia decae hasta decir basta?
6- Y ésta es la gran conclusión que me queda después de pensarlo todo de forma clara. Otra película más para atraer adolescentes de la conocida "Generación Crepúsculo" y a lectores. Pero con mucha diferencia los primeros saldrán encantados y los lectores indignados.

¿Ha habido cosas que me han gustado?. Pués muy pocas la verdad, ya que cuando una película que tiene la historia y guion pre-fabricado (el libro) la pifia de una forma tan grave como ésta, solo los acotres podrían salvarla, pero tampoco es el caso, ninguno de ellos (salvo Harrelson) está bien, sino todo lo contrario, tiene interpretaciones planas y faltas de sentimiento y pasion si exceptuamos un par de escenas tiernas.

Si tan poco te ha gustado, ¿por qué le pones un 4 y no un 2 o un 1? Pués porque sé que si no me hubiera leido la novela la vería con otros ojos y eso tengo que valorarlo; aún así no merece aprobar, pero no es el gran bodrio del año (por desgracia los hay mucho peores).

En definitiva; una película para pasar el rato (lo cual ultimamente no es poco), que dejará buen sabor de boca a los que no sepan nada del libro; pero que a los fans de la trilogía los dejará muy chafados y decepcionados. A los novatos los entretendrá, alos expertos les aburrirá; unos se emocionarán y otros se indignarán y a otros como a mi me deja un sabor de boca muy malo, porque había mimbres para hacer una buena película y la cosa se ha quedado en el típico blockbuster para hacer buena taquilla y punto. Para hacer una pequeña comparativa con otras peliculas con los que comparte público, podriamos decir que es inferior a la quinta de Harry Potter (la peor con diferencia de la saga del joven mago) y a la altura de Eragon.

-Lo mejor: muy poco; buena ambientación visual y Woody Harrelson que siempre está bien. Pero a fín de cuentas entretendrá a mucha gente y eso ya debe sumar en la puntuación.
-Lo peor: muchas cosas; actores, mala adaptación del guion y que el film destila el aroma de que el director tampoco se ha esforzado mucho por ofrecer algo que se parezca a la novela, sino que se ha conformado lo que ha hecho y se ha quedado tan a gusto.

P.D: la crisi de ideas cinematográficas de Hollywood es mucho más grave de lo que pensaba. Desde hace ya mucho tiempo solo vemos secuelas, reboots, precuelas y adaptaciones de novela; pero es que ya no se respeta ni la idea original que es la que te dá de comer.
Bob Esponja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow