Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sagunto
Voto de jewen:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller En un futuro cercano, la humanidad comienza a ver aparecer una nueva raza; los mutantes. Dotados de extraños y variados poderes, están agrupados en dos bandos: los que abogan por la integración y el entendimiento con la humanidad, encabezados por el doctor Charles Xavier, y los que buscan el enfrentamiento con una raza que consideran inferior y que les odia, dirigidos por Magnus, alias Magneto, un peligroso mutante con extraordinarios poderes. (FILMAFFINITY) [+]
28 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el año 1999 pocos directores, guionistas o productores se habían atrevido con el género de los superhéroes del comic. Quizás por la falta o limitación de medios audio-visuales en el cine.
Pero aun así había pequeñas muestras de calidad y buen trato a este tipo de cine, y sobre todo demostraciones de que con algo tan “sencillo” como un comic se podía conseguir un película inolvidable. Prueba de ello son el Superman de Donner o El Batman de Burton.

Pero fue justo el año que despedíamos al siglo XX en el que por así decirlo se alinearon las estrellas y planetas para dar paso a una gloriosa y emocionante época en el séptimo arte.
Un joven y todavía novato Bryan Singer apoyado por nada menos que Richard Donner, Stan Lee, Avi Arad y Kevin Feige, y con un David Hayter en estado de gracia en las labores de guión trasladaban al cine a uno de los equipos o grupos más importantes del comic.

Seguro que en aquellos días pensaron en los pocos referentes de ese cine hasta la época y en como estos se habían apoyado en un buen reparto para lograr el éxito. Pero es que Ian McKellen (Magneto), Patrick Stewart (Profesor X), Hugh Jackman (Lobezno), Halle Berry (Tormenta), Anna Paquin (Pícara), Famke Janssen (Jean Grey) y Rebecca Romijn (Mystica) entre otros, no son un reparto, son un reparto de lujo.
Cada uno dando lo mejor de su experiencia para traernos a la vida a personajes increíbles y queridos.

Como dije antes el guión ayuda y mucho porque quizás se aleja tanto de lo convencional que quizás por eso taquilleramente aunque recupero con creces su presupuesto no fue un superhit. Una historia que trata a los mutantes no como superhéroes al hecho sino como un problema político, social y hasta moral que divide a la sociedad de nuestro planeta. Pincelado todo con pequeños sub-contextos como la historia personal de Pícara, de Lobezno o la vieja amistad entre Xavier y Magneto y su extraña relación respeto-odio.

Michael Kamen dota al film de un aura de misticismo, ansiedad y por momentos épica que requiere la historia y hay que decir que sin ser una bso mítica acompaña la función de manera casi perfecta.

Sinceramente y como no sabemos que hubiese pasado en una realidad alternativa en la que no se hubiese estrenado X-Men, debemos al éxito de esta gran película, a Bryan Singer y compañía el haber abierto la veda para nosotros vivir una época gloriosa en cuanto a cine de superhéroes, una época que nos ha regalado joyas como esta trilogía de mutantes y sus respectivos Spin-off, la trilogía The Dark Knight y la de Spider-Man, y el gran mega proyecto de los Vengadores.

Toda una serie de películas en las que soñamos con los héroes que en realidad necesitamos en nuestro mundo.
jewen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow