Haz click aquí para copiar la URL
Voto de danielo1980:
10
Animación. Drama. Comedia Primer largometraje de Adam Elliot, ganador de un Oscar con el cortometraje "Harvey Krumpet". Narra la larga amistad por correspondencia entre un cuarentón judío y obeso de Nueva York, y una niña australiana de ocho años que vive en los suburbios de Melbourne. (FILMAFFINITY)
31 de agosto de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somos seres imperfectos, llenos de defectos físicos y mentales, miedos, angustias, paranoias, y cientos de traumas sociales que muchas veces nos impiden relacionarnos correcta y debidamente con lo que nos rodea.

Gran cantidad de esos traumas y defectos son aprendidos al vivir en sociedad con otros seres, otros en cambio son heredados. Somos frágiles pese a todo.

Los personajes que "Mary and Max" nos presenta y usa para narrar su historia son todos vícitmas de alguno de estos traumas o defectos.
No importa si eres joven o viejo, nadie está a salvo de ser víctima de sus propios complejos o perturvaciones mentales.

La historia de Mary y Max es una historia poco corriente pero sin embargo llena de humanidad, sensibilidad, confianza, amor, sentido del humor y por supuesto realismo.
No quizás tanto en los personajes relacionados pero sí en la forma de relacionarse de estos.

De contarse y compartir sus experiencias, miedos, angustias, sueños, problemas, ambiciones, deseos y espectativas.

"Mary and Max" ahonda en todas estas cuestiones y sobre todo en particular, en la necesaria e imprescindible tenencia de amistad. De una amistad pura y sincera como la que los dos protagonistas buscan desesperadamente y al final consiguen sin darse cuenta. Como suele ocurrir en estos casos.


"Mary and Max" es una de esas pequeñas joyas modestas en su interior preo grande en su desarrollo y tratamiento.
Con una factura técnica realmente increible, una banda sonora preciosa y un humor negro muy divertido.

Una obra maestra en miniatura de cual sacas en claro que en la vida hay que rodearse de buenos amigos y reirse mucho de uno mismo.

La escena final es de lagrimita.

Buenisima!
danielo1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow