Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
6
Thriller. Terror. Intriga Eladio (Víctor Clavijo), guarda de una finca, acepta el soborno de un cazador. Semanas después su vida entera colapsa. Lo que parecía un vuelco favorable del destino se convertirá en un macabro descenso a los infiernos en el que Eladio verá puesta a prueba su cordura.
14 de noviembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe otro cine español, menos dado a florituras, más cercano a ese sello de autor codiciando por muchos, pero que no todos merecen.

Ambientada en los años setenta, en la Andalucía más rural, 'La Espera' supone el tercer largometraje de F. Javier Gutierrez, a partir de su propio guión original, un relato cocinado a fuego lento, según sus propias palabras, que en origen, no deja entrever el particular descenso a los infiernos, bastante más literal de lo esperado, que va a sufrir su protagonista.

Eladio vive con su mujer y su hijo, cuidando como guarda una finca aislada, tiene la confianza del dueño, pero tras hacerse cargo de una montería, recibe una oferta para superar el número de cazadores por puesto, a cambio de un soborno.

El planteamiento inicial, evidencia su contacto con una película mítica del cine español, 'La Caza' (1966), de Carlos Saura, la cual aparece en los agradecimientos de los títulos de crédito finales, pero alcanzado el meridiano, gira hacia su propio terreno, una vez planteada, con cierta previsibilidad, el peligro que parece amenazar a sus protagonistas, la cinta evoluciona desde el misterio, hacia conceptos más propios del cine de terror, mostrándose más original, pero también algo menos convincente.

Un trabajo sobrio, que muestra con nitidez ese calor asfixiante del campo andaluz, con su cuidado gusto por los detalles, y sus matices austeros, esos que cualquier que pertenezca a la generación ahora comprendida entre los cuarenta y los cincuenta años, sabrá reconocer sin problemas, y que suponen todo un punto a favor, en cuanto a ambientación y calidad técnica se refiere, con unos excelentes trabajos de fotografía y maquillaje, este último especialmente inspirado en la segunda mitad del film.

Del reparto, destaca el gran trabajo de Víctor Clavijo como protagonista, dotando de una enorme credibilidad a un personaje, cada vez más expuesto a los demonios de la locura, mientras buenos actores como Manuel Morón o Pedro Casablanc, prestan su físico y su voz a perfiles costumbristas muy bien dibujados.

Finalmente, F. Javier Gutierrez merece con su último trabajo, que se le tenga en cuenta para ese sello de autor, sobre todo por su capacidad para planificar un film, dotado de ese aspecto comprometido que todo realizador debería abrazar, para acabar resultando genuino y reconocible, gracias a que saber dotar a 'La Espera' de un estilo sobrio, que pese a arrastrar esa lentitud general, que a veces provoca reiteración, acaba por ser en suma relevante.



- Películas del 33 Fancine: Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga -

< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow