Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
6
Comedia Después de terminar la mili en el cuerpo de caballería, Fernando decide comprar a Bucéfalo, el caballo que ha sido su compañero durante ese tiempo y regresa a Madrid con el animal. Pero la ciudad se ha transformado tanto que ni siquiera encuentra una cuadra ni tiene tiempo para atenderlo. Así las cosas, tendrá que buscar alguna solución. (FILMAFFINITY)
12 de junio de 2015
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La entrada del neorrealismo en España con una película en la que se palpa una buena intención y con la que teniendo fina intuición Neville se apuntó otro mérito más que fue aclimatar al suelo español las características esenciales de tan interesante movimiento cinematográfico. No llega sin embargo "El último caballo" al nivel de las más grandes obras de Neville como puedan ser "La vida en un hilo" o "Nada" pero eso no quiere decir que la película no resulte amena o que no resulte atractiva. La sencilla idea argumental está desarrollada con cierta originalidad y la profunda humanidad de los personajes protagonistas le da un aire entrañable al conjunto de una obra a la que le falta algo para llegar a tener más sabor digamos pero que tiene las virtudes habituales de Neville y que merece la atención del espectador amante del buen gusto y del trazo fino porque es una película de modestas pretensiones pero encantadora y noble sobre todo. Estupenda resulta la intervención secundaria de Julia Lajos, una de las actrices más frecuentes en los repartos de las películas de Neville que asume el papel de la madre de esa novia que se ve infravalorada a causa del cariño de su prometido por el caballo. También destaca una Julia Caba Alba extrañada de la familiaridad que muestra el caballo ante su dueño cuando se le dice que no es su dueño en una graciosa escena. La obra tiene los suficientes alicientes como para ser recordada con agrado.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow