Haz click aquí para copiar la URL
Voto de samer_machine:
6
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita tarde de martes. Invitados al pre estreno, mis amigos y yo llegamos a la sala 2 de los Cinesa de Bonaire... ¡En palco VIP! Todo muy amplio, elevado, cómodo... Pero nos toca en primera fila y hay una especie de barandilla que nos tapa parte de la pantalla. Bah, se puede pasar...

Empieza la película y comienza también el desfile de tópicos: deportista venido a menos (un boxeador que se retiró por el éxito de las luchas entre robots) que trata de reponerse con un nuevo negocio (un robot de lucha nuevo), en cuyo camino se cruza la pérdida de un familiar querido y surge un problema (tiene que hacerse cargo de su hijo para conseguir el dinero que necesita), de donde surgirán nuevos sentimientos encontrados entre ambos... A partir de ahí, vuestra imaginación ya hará el resto mientras se suceden las imágenes.

De esa historia entre padre e hijo, se nota mucho quién estaba produciendo la película ejem*Spielberg*ejem. Para mí, poco aporta, ya que lo que realmente importan son los robots, y para que mentir, son tremendos. Yo diría que la peli es solo otra excusa más para mostrar de lo que es capaz de hacer Hollywood en referencia a la animación 3d. Las batallas de robots son lo mejor de la película, y casi valen por ellas misma, el precio de la entrada. Porque no nos engañemos, las partes en que los robots no están en escena, no valen: diálogos sosos (en muchos casos, insulsos y sin sentido) y personajes demasiado superficiales. Ya nos estamos desviando del tema, ¿por dónde íbamos? Ah sí, los robots. Impresionantes movimientos, todo fluidísimo y muy natural. Da gusto ver como se mueven, y que lo hacen con sentido (no como los Transformers). Además, la emoción que se transmite durante esas batallas es muy buena; desprenden mucha fuerza.

De la música, poco que objetar. Mezcla hip-hop, pop y buenas canciones que casan bastante bien con la película. Como ya he dicho, el sonido durante las peleas entre robots es algo digno de mencionar. Te deja pegado a la butaca.

Y no se puede dejar de recordar el afán de la productora por la publicidad (bendita publicidad). No recordaba una película con tal cantidad de publicidad desde hacía tiempo (los afines a series tipo ANHQV sabrán que las referencias a productos eran bastante numerosas, pues aquí Nokia, HP,, Xbox 720 (sí, se anuncia de forma oficial), ¡Bing! ("Vamos a poner el logotipo 2 minutos en la sala de cine a ver si alguien busca qué es Bing en Google").

Acero puro (pura mierda de traducción que se han marcado en España, podían haberlo dejado en inglés, total, la mitad no se habría enterado de qué significa) tiene robots y algo a lo que han querido llamar historia de reconciliación entre padre e hijo, con lío amoroso de por medio... pero no, solo tiene robots. Y muy bien hechos, por cierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
samer_machine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow