Haz click aquí para copiar la URL
España España · Blanes
Voto de daoler:
4
Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
1 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero decir que escribo esta crítica sin haber leído ninguna previamente.
Bien pues, la película en términos generales no es mala (cuidado hay cosas peores y con premios, ya sean oscar u otros) pero a mi modesto modo de ver estaría entre el 4 o quizá el 5 pelado. No creo que sea una de esas que cada vez que la vea, si es que la vuelvo a ver, me termine gustando aún más, por lo tanto ahí va el 6 de momento.
Drive cuenta una historia de lo más convencional pero la cuenta de una manera poco convencional. Desengañémonos, este hecho y el final, que no es el que nos tienen acostumbrados le da a Drive la nota que tiene y las etiquetas de película de culto y cine independiente, esto último también porque la cinta no viene respaldada por los grandes estudios hollywoodenses, hecho siempre admirable sin duda.
Escenas de acción ralentizadas, gore, persecuciones/fugas, fotografía, ambientación y banda sonora seleccionada para la ocasión son más que notables pero falla en su desarrollo.
Falla en la manera que tiene el director de contarnos la historia. Falla en los excesivos planos largos estáticos y de miradas en silencio. Que sí que sí, que sin decir nada los personajes ya nos cuentan lo que les pasa por la cabeza pero que no, que o elegimos un camino o el otro Sr director. Todo esto rompe el ritmo magnífico que podría haber tenido la cinta y no tuvo. Entonces ¿por qué el director se ha empeñado en colarnos tantos coitos interruptus en su metraje? Pues porque en realidad el guión no da para más.Tengo que decir que desconozco la novela y no soy capaz de decir si es fiel o no, o si se podría haber aprovechado más. Y el error ha sido intentar crear algo no convencional de lo convencional
daoler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow