Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
5
Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
30 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mary Poppins es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal.


En 1964, Disney estrenaba uno de sus eternos clásicos, con Julie Andrews haciendo de la muy popular niñera, conquisto a los espectadores y lo sigue haciendo. Aunque considero que es un clásico y fue la infancia de muchos, lamentablemente no paso conmigo. Yo no crecí con Mary Poppins, no viví la época de estreno, yo tengo 21 años (nací en el 97) y, hace unos meses (antes del estreno de la secuela), me la vi por primera vez… fue entretenida, la vería otra vez (y puede que me guste mas).

Ahora llega el turno de hacer la secuela, su estreno fue el 19 de diciembre de 2018, resultando ser una de las películas con tiempos de espera más largos entre secuelas de la historia. La gente está dividida: unos se rindieron de la satisfacción y otros simplemente le dieron una patada. Yo la esperaba porque los adelantos eran buenos y pensaba que podría ser entretenida… no esperaba un peliculón ni a palos… No me equivoque.

Finalmente a Argentina llego el jueves 24 de enero, pero recién la pude ver el martes 30 (porque la daban en ingles) en la función de las 20:15 hs. El Regreso De Mary Poppins es muy inferior a la original… pero es igual de entretenida.


Rob Marshall hizo un buen trabajo respetando al film original, se destaco mucho en la puesta de escena y los momentos musicales, logra mostrar coreografías que están muy bien hechas y tienen mucho ritmo. Las paletas de colores son muy buenas, como pasamos de una escena de noche a un día de sol, donde los lugares son más brillosos. Muchas gracias por traer de vuelva una animación hecha a mano, que hace recordar a las épocas doradas de la animación, antes de que sea todo computarizado... aunque me gusta ese estilo. Y maneja dos ritmos, ambos bien estructurados: cuando estamos en los momentos de trama es más tranquilo y en los musicales, la cámara como que se “enloquece” y es un espectador más.

Las canciones y la música acompañan muy bien en esta aventura.

En el tema de la historia no es nada nuevo. David Magee agarra la raíz del primer film y el resultado es el mismo pero agrega hojas que son diferentes. La escritura no es nada nueva, pero igual se disfruta.

El elenco estuvo acertado. Emily Blunt como Mary Poppins considero que fue la mejor elección. Tiene las mismas características que la de la original, aunque -obviamente- no la supera.


Pero también le encontré muchos problemas, que hace que no la levante tanto por los aires… como Mary Poppins:
El gran problema que tiene este estreno es que esta excedida de duración, como que le sobran unos 10-15 minutos.

Segundo, aunque la escena de animación es muy buena, no me gusto la conclusión, estuvo muy metido a la fuerza la parte final.

Tercero, Colin Firth como William Weatherall Wilkins. Es un personaje que no me logro convencer como el malo, es otro elemento que hubiera sacado porque, personalmente, no aportaba nada. Y Meryl Streep como Topsy Poppins… No sé qué me pasa pero cada cosa que veo de ella no me convence su actuación, hasta ahora la única excepción fue en Los Puentes De Madison (1995), ahí sí que se lucio.

Cuarto, aunque las canciones son buenas y disfrutables, no llegan a ser memorables, contrario a la película anterior.

Quinto, en este le doy la culpa al director. Hubo un plano que, literalmente, me enfureció e hizo que ya tuviera el final en mi cabeza… y eso fue lo que paso, me hizo predecir todo.


Así que, en resumen, El Regreso De Mary Poppins es muy disfrutable y recomendable para verla en una sala, la pase bien… pero es muy inferior a la original y puede ser un poco larga. Se merece un pulgar arriba.

Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow