Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Voto de Jhon Carpi:
7
Terror. Thriller Greta (Lauren Cohan) es una joven americana que acepta trabajar como niñera en Inglaterra huyendo de su pasado. Para su sorpresa, el niño al que tiene que cuidar es un muñeco a tamaño real. Además, en el cumplimiento de su trabajo tiene que seguir unas reglas muy estrictas. Cuando se queda sola, Greta desobedece las normas, lo que desencadena una serie de eventos perturbadores que la llevan a convencerse de que el muñeco podría estar vivo. (FILMAFFINITY) [+]
16 de mayo de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Boy, nos habla de Greta (Lauren Cohan), una joven americana que acepta trabajar como niñera en Inglaterra huyendo de su pasado. Para su sorpresa, el niño al que tiene que cuidar es un muñeco a tamaño real. Además, en el cumplimiento de su trabajo tiene que seguir unas reglas muy estrictas. Cuando se queda sola, Greta desobedece las normas, lo que desencadena una serie de eventos perturbadores que le llevarán a convencerse de que el muñeco podría estar vivo.

La idea, es muy buena e interesante, tenemos un primer tramo en el que se nos presenta a los padres de Brahms, nos cuenta la historia, o al menos, parte de ella para después ir desenrollandola mejor. Partimos de la base de que tenemos unos padres que por trauma de la muerte de su hijo, hace 20 años, tratan a ese muñeco que apareció tras la muerte como si fuera su propio hijo. Como digo, la idea es interesante pero...tiene un desarrollo irregular.

Cuando ella se queda por fin sola en la casa, con el muñeco, la cosa es donde se pone mas que interesante. Poco a poco vamos descubriendo mas sobre Brahms, y el muñeco. Hasta este punto perfecto, ella desobedece las reglas que tiene que cumplir y es cuando el muñeco la "castiga", por decirlo así, hasta el punto de que ella, descubre que el muñeco tiene vida y cumple todas las reglas. Vale, vamos bien, ¿donde pincha? en terceros.

Me explico, tenemos un personaje secundario, un repartidor que es bastante cansino, que no para de intentar ligar con ella en toda la cinta, solo nos sirve para saber mas de Brahms, y cosas ocultas de la familia y el pasado. Este personaje es un poco lastre, además es un excusa para contarnos también el pasado de la protagonista, que ciertamente nos importa mas bien poco, queremos ver al muñeco y sus jueguecitos. Cuando este repartidor ya esta integrado en la historia, aparece un tercer personaje del pasado de la protagonista, que sobra totalmente, que es simple relleno para darle mas dramatismo a la historia de la protagonista principal y se alejan de la trama del muñeco y Brahms. Creo que simplemente es un personaje metido a calzador para desembocar el giro final de la cinta, ya que con los dos que teníamos hasta ahora, era algo difícil.

Y a eso voy ahora, al giro final, giro del que por cierto escuche muchas malas criticas. Yo como siempre no voy a desvelar nada, pero si voy a decir lo que me ha parecido bien y mal de este giro de los acontecimientos. Digamos que cuando se descubre el pastel y sabemos la verdad de todo, me sorprendió ya que durante toda la película no me esperaba para nada eso, pensaba en otras cosas, pero en ningún momento se me paso por la cabeza que fuera lo que nos muestran en esta película, así que yo con el giro final estoy contento salvo por una cosa, todo lo místico o paranormal del muñeco se va al traste en cuestión de segundos. Una vez se descubre el pastel, todo lo ocurrido antes, es como si dijeras, "bah, era por eso". Entiendo pues, que haya gente que se pueda sentir engañada o estafada por ese final.

La BSO me ha gustado, aunque en algunos acordes me ha recordado mucho a ciertos temas de "La Maldición de Chucky".

Para terminar, lo mejor de esta película es la actuación de Lauren Cohan, mas conocida por Maggie en The Walking Dead. El diseño del muñeco, realmente puede dar algo de impresión cuando esta mirando fijamente a cámara, me ha parecido un diseño muy acertado y humanizado. La BSO, la ambientación también esta muy bien.

Lo Peor, que se van por las ramas en algunos momentos, con cosas que no nos interesan, que la parte final puede convertirse para algunos en una estafa. Un gran fallo es que no apostaran un poco mas por la historia central y le añadieran mala leche.

Mi nota es un 6 - 6,5.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow