Haz click aquí para copiar la URL
España España · Marbella
Voto de SUSTOVISION:
7
Terror Karl, un hombre que sufre una posesión demoníaca y Tomás, un sacerdote con problemas de adicción, emprenden una búsqueda de demonios encontrándose con el caso de Camila, una chica que ataca a su familia siendo controlada por un demonio. Karl y Tomás intentan salvarla comenzando una batalla, Karl ha enfrentado a muchos seres del más allá pero nunca a uno como éste. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Átense los machos, señoras y señores, porque estamos a punto de subirnos a una montaña rusa de temáticas y géneros que, a poco que te descuides, sales disparado hasta el infinito! ¿Eso es bueno? ¿Eso es malo? pues depende. Es malo para crear una atmósfera coherente que te permita profundizar en la historia, empatizar con los personajes y sufrir con ellos las vicisitudes del guionista/director. Pero la mezcla indigesta de géneros es oro puro para los fans frikis serie B que disfrutan con las referencias, los guiños y las patadas giratorias a lo "chuknorris".

"La Marca del Demonio" evidentemente, por el título y la portada, es una película "más" de exorcismos, y si se hubiera quedado ahí, ni me molestaría en verla ni en hacer una reseña aquí. Pero cuando le chutas en vena los mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft y encima te incrustan un Van Helsing con los ojos negros que te jala a los delincuentes como Batman o el Santo, pues hay que tener muy duro el corazón para que no te guste esta obra de arte friki.

Los efectos especiales están muy bien (pocos, pero bien repartidos), los personajes cumplen con su función (están haciendo una peli de terror serie B, no "Hamlet"), hay una escena de sexo y cuatro o cinco puñetazos bien dados. ¿Qué más podemos pedir los frikis?

Concluyendo, los pilares en los que se sustenta esta película los hemos visto mil veces en el género de terror, pero la mezcla simpática y friki que nos ofrece el director es refrescante y entretenida. No es una peli de Óscar, pero tampoco lo pretende.
SUSTOVISION
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow