Haz click aquí para copiar la URL
España España · CÓRDOBA
Voto de nico:
8
Comedia Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, el alcalde (Pepe Isbert) recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, que se dispone a ofrecer a los americanos un ... [+]
29 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y si los Reyes Magos fuesen los americanos? ¿Y si el plan Marshall fuese un plan de Papá Noel? Con sus tractores de última generación, con sus héroes inmortales, con su avance descomunal,… ellos son el progreso, y nosotros, los españolitos, estamos muy muy lejos.
Bienvenido Mr. Marshall es un clásico perdurable de nuestro cine que condensa en poco más de una hora, el indefectible hecho de que, sea la época que sea, todos deseamos una vida mejor.
En tono de agradable sátira y de crítica encubierta, esta obra se aleja del cine propagandístico característico del sistema franquista. Durante todo su metraje observamos sutiles punzadas a los EEUU y sus estereotipos, e incluso pequeñas puñaladas a nosotros mismos, caricaturizando a emblemáticos personajes icónicos que van desde el Cura hasta el Boticario del pueblo.
Una comedia divertida, simpática y encantadora que ha pasado a nuestra historia principalmente en virtud de saber regatear a la inflexible censura franquista. Una obra eterna, desde la interpretación del gran Pepe Isbert hasta la pegadiza música, con una representativa canción que todos conocemos, queramos o no.
Por otro lado, su montaje dinámico, ágil y fresco, hacen que este film se oculte como un sencillo y amable cuento, encerrando una crítica y satírica moraleja neorrealista en su interior. Escenas oníricas y surrealistas que reflejan nuestro retraso cultural y económico. Escenas que todos debiéramos disfrutar… o padecer. Extraordinario episodio nativo, obra culmen española.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow