Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Voto de thortman23:
7
Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
11 de setiembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucede en la vida que cuando esperas algo con muchas ganas y durante mucho tiempo el resultado nunca es el esperado. Siempre te llevas una pequeña decepción a causa de las expectativas.
Y eso es lo mismo que me ha pasado con esta peli. Después de mirar casi diariamente en la “mula” durante varios meses, hace unos días por fin apareció la que iba a ser un nuevo clásico en el cine de terror. Críticas muy buenas, premios, reconocimiento… Y a la hora de la verdad, un poquito me ha decepcionado.
Tal vez sea porque las historias de brujas nunca me han llamado la atención, más bien me han llamado al sueño (con excepción, evidentemente, de la genial “El proyecto de la bruja de Blair” (1999)). O tal vez sea porque pensaba que iba a dar más miedo… No. No es nada de eso. Son las malditas expectativas.

Que diga todo esto no significa que no me haya gustado. Al contrario. Me ha parecido una buena película. Me parece que está muy bien hecha. Que tiene una ambientación y una fotografía exquisita y una música atrapante. Tiene muchas cosas muy interesantes… Pero me falta algo.
He leído por algún lado que es una mezcla entre “El bosque” (2004) de M. Night Shyamalan y “La cinta blanca” (2009) de Michael Haneke. Dos grandes películas, todo hay que decirlo. De la primera coge al bosque como un protagonista más dentro de la historia. No habla, pero dice mucho.
Y al igual que en la segunda, y tal vez sea esto lo que más me ha gustado del film, habla de la religión llevada al máximo y de la doble moral que siempre impera en estos extremismos. Todo ello realizado con el más mínimo detalle y apoyado en unas interpretaciones que consiguen transmitir sensaciones.

El desarrollo de la película tiene un ritmo calmado y consigue ser bastante inquietante por momentos. No da verdadero miedo pero acongoja cuando se lo pretende. Todo esto desemboca en un desenlace donde se atropellan los acontecimientos y unos últimos minutos donde el director se decanta por la “belleza visual” en lugar de por un final más sorpresivo.

Una vez escrito esto prometo no volver a cometer el mismo error. No volveré a esperar tanto de una película. Ni de la vida tampoco, claro.
Seguramente no pueda cumplir la promesa.

https://laklaketa.wordpress.com/
thortman23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow