Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ushuaia
Voto de Rodión:
5
Thriller. Drama Becky es una chica que es detenida en su jornada laboral, acusada de robar dinero de la cartera de una cliente en el restaurante de comida rápida en el que trabaja. Con este arresto comenzará una pesadilla para ella y los que la rodean, y se pondrán a prueba los límites de la prudencia, la legalidad y la docilidad ante la autoridad. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de la película es que resulta inverosímil por el simple hecho que se limita a relatar una realidad que mostrada como una simple sucesión de acontecimientos supera a la ficción. De hecho, todo sin el contexto adecuado resulta difícil de creer, por ejemplo cuando vemos a alguien que tiene un éxito arrollador, es frecuente que lo primero que tendemos a pensar es a que tuvo suerte o hizo trampa, pero difícilmente indagamos el "por qué" le va mejor o las causas que lo llevaron a ser mejor.

Acá es lo mismo, el director de la película es un mero cronista incompleto, no indagó en ningún momento el "por qué" alguien puede caer en una broma tan descabellada, ¿qué lleva a una persona o un grupo de ellas a caer en esa trampa?.

¿Acaso no podemos suponer que los empleados de un McDonals están sujeto a un estrés y presión que los hacen susceptibles a ser pasivos frente la autoridad? ¿miedo al despido? ¿bajos ingresos y muchas deudas? ¿Cómo son las interacciones entre ellos? ¿Cómo es la jerarquía y cadena de mando?...¿no les lavan el cerebro con lo del "empleado del mes"?...¿freír todo el día papas fritas no es un trabajo insalubre para el intelecto? ¿la gente que contrata McDonals no es el descarte de otros trabajos? ¿No son personas que vienen de relaciones enfermizas?.... No sé, que invente si es necesario, el cine es arte, sino que haga un documental.

El director debió habernos sumergido en la cabecita de un empleado de McDonals, de comidas rápidas, en su mundo asustadizo de plazos y reglas, en su psicología, en delinear su inocencia, para que nosotros podamos ver el contexto y decir "a mí me hubiera pasado lo mismo en su lugar".

Pero no, el director no se hace preguntas, no se cuestiona nada, no indaga el "por qué" y no difiere mucho de sus pasivas víctimas telefónicas.
Rodión
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow