Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de gpiqueras:
7
7,8
8.138
Documental Tras el golpe de estado militar de 1965, el general Suharto ocupó el poder en Indonesia. A continuación llegó el genocidio: miles de comunistas, reales o presuntos, fueron asesinados por los escuadrones de la muerte indonesios. Unas décadas después, se les pide a dos de los más sanguinarios mercenarios de la época -ellos se hacían llamar "gángsters"-, Anwar Congo y Herman Koto, que participen en una película en la que recreen los ... [+]
5 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica está basada en la versión del director (159 minutos), con lo que, puede diferir en algunas cuestiones respecto a la versión normal. Esperaba más horror en este documental, es decir, esperaba que Oppenheimer nos llevase también a la perspectiva de las víctimas: visual y emocionalmente. Aquí asistimos a la narración del verdugo y en cómo, a través del cine, dichos verdugos pueden llegar a reflexionar sobre lo que hicieron. Es decir, Oppenheimer está dedicando la tesis de su documental a lo que Kubrick denominó experimento "Ludovico" en "La naranja mecánica". Pero aquí asistimos a un Ludovico con menos potencia emocional y visual que el de Kubrick, también algo reiterativo. Se puede llegar a dudar de la veracidad del contenido, dada las aberrantes confesiones, como si se tratase del "Aro Tolbukhin" de Villaronga... .aunque aquí, la capacidad del director de Austin, es la de ofrecer el cine como herramienta ante la depravación y la maldad humana.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow