Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Heladoscuro :
6
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género, todo un clásico con excelentes interpretaciones y un insoportable suspense. Famosa cinta de ciencia-ficción en la que el productor Howard Hawks planificó y supervisó todo el rodaje. En 1982 John Carpenter dirigió un conocido remake, titulado "La cosa". (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en un relato publicado en 1938 titulado Who goes there? de John W. Campbell, escritor inagotable de ciencia ficción, se filmó El Enigma de otro Mundo en la década de los 50 a los mandos de Christian Nyby, con la producción de Edward Lasker y Howard Hawks. El ensayo de Nyby se ha convertido con el tiempo en una perfecta ejecución de buen cine, llegando a ser un gran clásico de la ciencia ficción, una joya de culto del género fantástico y del cine comercial de bajos fondos económicos. En la década de los 50, esta película fue un fenómeno de masas visto por el público que le supuso terrorífica en su día y un filme de magnos negativos en cada trazo y rasgo desde su concepción. Sin recurrir a grandes artificios debido al presupuesto, se compuso una película que con su ilusión del movimiento fue algo digno para la cinematografía. La máquina se puso en marcha en los 50 con clásicos de todo talle, los que más de serie B como en el caso de La Guerra de los Mundos de 1953, sobre una historia de H. G. Wells dirigida por Byron Haskin. El filme que nos ocupa está cargado de una tensión que conforma toda la trama, mucho más que de enseñarnos al ser que les acecha, pues este es el contexto que nos pone en situación, radicando ahí la espectacularidad del film. Las interpretaciones son de chapó, con unos diálogos muy currados y un suspense que se incrementa sosteniendo el trabajo de Nyby a cada paso. Es una sobresaliente película de ciencia ficción, que forma parte de la historia del cine y de la tradicional iconografia.
Heladoscuro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow