Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
6
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
27 de noviembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, yo soy de aquellos para quienes WATCHMEN de Alan Moore y Dave Gibbons no es un cómic. Creemos que WATCHMEN es EL cómic. Cuando terminé de saborear esta inolvidable maravilla, me emocioné (del mismo modo que me asusté un poco) al saber que, finalmente, una adaptación a la gran pantalla estaba en marcha.
WATCHMEN de Zack Snyder es la película más ansiosamente aguardada de mi vida, pues todo cuanto íbamos sabiendo de ella (desde el primer póster dibujado por el propio Dave Gibbons hasta el tráiler final que parecía traer las viñetas a la vida real) prometía una adaptación maravillosa. Y finalmente llegó el día del estreno, para el cual yo ya tenía la entrada preparada.

¿Saben una cosa? WATCHMEN de Zack Snyder no es una adaptación: es un intento fallido de trascripción.
Lo primero, porque han infantilizado la novela gráfica de forma descarada, adaptándola a la era de los adolescentes descerebrados y dando una imagen falsa y estúpida del cine adulto: sangre y violencia punta pala y a tiempo bala allá donde no hace falta.
No son las hostias ni las desintegraciones lo que han hecho de WATCHMEN una obra ganadora de tantos premios de literatura como de arte gráfico, sino sus profundas ideas, la compleja personalidad de sus personajes (que hoy en día se confunden con la inestabilidad privada y los amores frustrados), sus crudos dilemas morales y su respeto a la inteligencia del lector, que debe pensar y sentir para comprender la obra.

La película de WATCHMEN toma imágenes y palabras del cómic en abundancia y con sorprendente detallismo, lo cual es estupendo, pero no toma sus ideas ni su espíritu. No toma su inteligencia, ni su profundidad ni su complejidad.
Pero hay un problema: probablemente y tal y como Alan Moore afirmó desde el primer instante, eso sea imposible.
Por eso tengo la sensación de que WATCHMEN no debería ahberse adaptado al cine. O al menos, no al cine de hoy, porque si tenemos que diseccionar las virtudes de la novela gráfica, y al lado los de la adaptación...

Nos encontramos que WATCHMEN de Alan Moore y Dave Gibbons es una historia con acción, misterio, complejidad, sentimientos, filosofía, política, espiritualidad y un final sobrecogedor, mientras que WATCHMEN de Zack Snyder es una historia con acción y misterio, sumados a una pretensión fallida de complejidad, sentimientos, filosofía, política, espiritualidad y un final sobrecogedor.

Una película con un buen guión (que a pesar de todo lo arriba puesto, está perfectamente construído), unas sobrecogedoras escenas de acción, violencia suficiente como para revolver el estómago y, además, una maravillosa estética de cómic que a muchas adaptaciones podrían envidiar, incluyendo THE DARK KNIGHT de Christopher Nolan. Y sin duda, una de las mejores películas de superhéroes, tal vez la más variada y variopinta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow