Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jose Ramon Sales:
4
Drama. Comedia Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.
29 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
Estamos ante una película tan visual como excesiva, siguiendo los cánones actuales, en los que también se hace uso de una mal ejemplificada paridad, así como lo concerniente a la nueva censura llamada por su anglicismo "woke", y que viene a ser la caza de brujas de este principio de siglo. Siempre he visto como un signo de poca imaginación, hacer gala de un histrionismo visual y de escenas mórbidas para atraer al espectador genérico. La elegancia y lo comedido, junto a una historia potente, no requiere un artificio tan vulgar. ¿Dónde ha quedado aquello del séptimo arte? Es evidente que debe existir un tipo de espectador afín, que ensalce las "proezas" del nuevo flautista de Hamelín y se llene los ojos y sentidos con esta música, a día de hoy sincopada.
Personalmente me ha parecido una caleidoscopio desmadrado, en el que se hace gala de unas escenas que rayan el mal gusto en cuanto a estética y ética. "Esto vende", han debido decirse el realizador y productores, frotándose las manos. "La gente quiere sexo, drogas y rock and roll", habrá dicho más de un ejecutivo. Pero al margen de lo políticamente correcto o incorrecto, lo que más denigro es la desfachatez con la que Damien Chazelle se dedica a ofrecer solo la parte oscura de una época, amplificándola hasta extremos delirantes. No todo fue como lo retrata el cineasta, pues en aquella época y lugar también se dieron cita grandes cineastas e intelectuales comprometidos, gente sobria que supo llevar con dedicación su amor por el recién comenzado cine. Pero esto no vende, claro, ya que es aburrido. Lo peor es que, a pesar de los años transcurridos y de todo lo que se ha escrito y hablado al respecto, la tendencia natural parece ser la de tomar por cierto aquello que el cine nos retrata como histórico; nunca un engaño fue tan perturbador a tenor de lo reflejado en las gentes. Desde siempre los cineastas, guionistas, productores y demás, han moldeado este tipo de productos a su antojo con el fin de servir el plato más impactante. Casi es tan viejo como el mundo. Así que, a todos aquellos que toman lo visto en esta película como un reflejo global y veraz de lo acontecido en esta época temprana del cine, les exhorto a que investiguen a través de mejores y más fiables fuentes, como la de los libros escritos por eruditos historiadores del séptimo arte.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow