Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jose Ramon Sales:
8
Drama Palestina. Siglo I. El pueblo de Israel permanece bajo dominación romana. Un pequeño grupo de hombres comienza a predicar la próxima venida del Reino. Su líder Jesús de Nazaret insufla ilusión en los corazones. La película narra los tres años de predicación de Jesús de Nazaret vistos desde la perspectiva de sus apóstoles, asistiendo tanto a las tensiones que surgen entre ellos como a las alegrías del grupo. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: NOTABLE.
En una crítica como esta debemos dejar a un lado los prejuicios y el sentimiento religioso con el fin de adecuarnos a la impronta de la página, que no es otra que el cine, pues toda objetividad se defenestra cuando nuestras simpatías políticas, religiosas o de otro orden se anteponen. La película del premiado realizador denota la falta de medios y presupuesto, la cual ha suplido con inusual elegancia buscando la misma sencillez en la plasmación de la historia. En este sentido ambos elementos corren parejos, y no le sienta mal a una película que narra las vicisitudes de Jesús de Nazaret desde una óptica humanista, familiar y sencilla. Hasta los fallos técnicos, sea iluminación, encuadres, fundidos o edición quedan, desde esta perspectiva, un poco en entredicho, pues no sé a ciencia cierta si Óscar Parra ha deseado que su criatura denotara toda ella un mismo aspecto.
Me ha gustado esta versión tan poco académica, que rehúye los clichés hollywoodienses para adherirse a una exposición y narrativa más cercana al gran público, como mortales de a pie que somos. Lo mismo puedo decir del equilibrio entre el desenfado y el drama, que extrañamente se armoniza a la perfección con la ajustada sobriedad.
Por otra parte, que la película esté basada en los estudios del insigne Antonio Piñero, catedrático, filólogo, e historiador, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo y el cristianismo primitivo, es algo a tener muy en cuenta, pues la perspectiva del profesor es rigurosa y científica. Cualquiera de sus libros ofrecen al lector una gran dosis de conocimiento sobre el tema que nos ocupa.
De todas formas, dejando a un lado los prejuicios a granel y el dogmatismo casero, lo importante del mensaje de la película no es la veracidad de hechos y diálogos, sino la filosofía contenida; a veces reflexiva; otras, polémica. Pero, en definitiva un mensaje de hermandad y amor, que deberíamos practicar incluso en estas críticas.
Para terminar, diré que no entiendo por qué una película como esta, proclive a los días de Semana Santa, no es programada en nuestras cadenas de televisión, ahítas de tanta oferta reiterativa.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow