Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de sbarres:
10
Drama Un samurái pide permiso para practicarse el Seppuku (o Harakiri), ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Solicita también poder contar la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La combinación de un guion perfecto, con una dirección y una fotografía inmejorables, inolvidables, es un hecho difícil de encontrar. Si a ello se le añade la profundidad psicológica, la enorme capacidad de analizar y criticar una sociedad, un mundo, de mostrar todas sus costuras, sus mentiras, da lugar a una obra maestra, imperecedera, que vive muy por encima del mito, de ninguna lista, incluso del tema que a algunos atraerá.

Harakiri de Kobayashi es de una perfección fascinante. Ese cine que se desea volver a ver, esta vez sin sonido, solo para deleitarse de la fotografía, del movimiento de la cámara, pero sobre todo del uso del espacio, principalmente de la arquitectura japonesa, algo que ya Mizoguchi había utilizado de manera extraordinaria.
El guion es excelso por su consistencia, sin flecos, es compacto, es redondo. En ningún momento es complicado por sí mismo, la profundidad estriba en el tema que trata de manera profunda, que se puede resumir en el honor, pero que es mucho más complejo que eso, habla de las ideas que son solo fachada, de la valentía y el sacrificio, de la importancia y el sentido de la vida, de la familia.
Kobayashi muestra la cara más amarga, la verdadera, del mundo de los samuráis y su bushido. Y muestra que bajo y por encima de todas las normas e imposiciones, bajo toda la moral, son personas, hombres. Que comen, que sangran, que lloran y que aman.
Hay films que al acabar uno agradece su existencia, son pequeños milagros, que el arte y el tiempo trae a nuestros pies. Milagros de hombres que hablan sobre los hombres, y que se celebraran, conmocionado por su fuerza.
sbarres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow