Haz click aquí para copiar la URL
Israel Israel · Jerusalem
Voto de Ehavled Jef:
7
Drama En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre hacer un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. En apenas unos días, lo que parecía una prueba inocua basada en la disciplina y el sentimiento de comunidad va derivando hacia una situación sobre la que el profesor pierde todo control. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2009
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película alemana en la línea de aquella otra de parecida temática experimental titulada "El experimento" (Oliver Hirschbiegel, Alemania 2001).

Buena porque a grandes y rápidos rasgos, pone de manifiesto a través de un experimento in situ, en un instituto alemán, realizado por un profesor y sus alumnos, que un "alto nivel de desempleo e injustia social, amén de otros factores de descontento y frustraciones, favorecen con seguridad el surgimiento de una dictadura".

Lástima que Dennis Gansel, guionista y director, no haya abordado con mayor profundidad y rigor el hecho de que si bien la AUTOCRACIA elimina todas las formas de libertad y exige sometimientos, la falsa democracia (PARTITOCRACIA), necesita mantener las formas de la libertad para justificar que reina la "democracia", pero la verdad es que se apodera de ellas y las profana.

Lamentablemente Dennis Gansel filma una propuesta de gran potencial dejándola en simplona. No entra a analizar lo esencial: que LA AUTOCRACIA O DICTADURA DÉSPOTA es muy parecida, gemela o prima hermana de la PARTITOCRACIA (régimen reinante actualmente en Europa y al que van a seguir sosteniendo los mediocrizados votantes europeos el próximo domingo). ¿Por qué?

Porque la autocracia déspota prohibe la discusión y exige sólo obediencia, mientras que la falsa democracia (la PARTITOCRACIA) manipula el debate para que tenga apariencia de opinión libre, cuando en realidad prescribe y controla con mano de hierro las ideas y criterios. Como desde antiguo se sabe y se dice, "los extremos se tocan" y en política es evidentísimo.

En fin, es una buena película, no llega a notable, pero sí resulta válida para generar reflexiones de gran importancia, sociológicamente hablando.
Ehavled Jef
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow