Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Andres_Rublev:
9
Western. Fantástico En un Oeste imaginario, el pistolero Topo se enfrenta a una banda de fetichistas, dirigida por un coronel lascivo, que tiene atemorizada a una congregación franciscana. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Singular y provocativa película de culto, mezcla de géneros y movimientos culturales. John Lennon dijo de ella que era una obra maestra. (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2011
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película plagada de filosofía oriental y bastante simbolismo cristiano, podemos observar dos partes bastante diferenciadas, la primera centrada en la incesante búsqueda de los cuatro maestros por El Topo, ruta plagada de surrealismo, extraños acontecimientos y personajes.
La fusión complementaria entre el hombre sin piernas y el hombre sin manos en la entrada de la torre del primer maestro es para enmarcar, impresionante.
Sucesivamente se bate en duelo con los maestros del revolver hasta que llega al último y lo sorprende gratamente. Hasta este acontecimiento podemos acotar la primera parte, una primera parte con alguna que otra metafora al Antiguo y Nuevo Testamento.

La segunda parte, años después, se centra en los deformes de una cueva subterránea, los cuales no pueden salir al exterior, un claro guiño a la Alegoría de la Cueva de Platón de su obra La República.
En definitiva un filme que obviamente despertará una controversia justificada, ya que este tipo de películas no gustan por igual.
Para mí es una obra de arte, coincidiendo con John Lennon que la catalogó como una obra maestra.
Mucho se ha hablado de una secuela con Johnny Depp y Marilyn Manson, Jodorowsky reconoció que abandonó el proyecto por falta de inversionistas, y es que no todo el mundo cree en este gran tipo de cine.
Varios medios afirman que el cine de Jodorowsky está en pleno siglo XXI viviendo una fase de revalorización, y es que el cine de Jodorowsky manifiesta un universo creativo propio, influyendo en el ámbito de la música a John Lennon, en su tiempo o a Marilyn Manson, actualmente, y a directores tan grandes como David Lynch, Darren Aronofsky o incluso Federico Fellini en su Satyricon, muestra influencia de Alejandro Jodorowsky.

Concluir con que es una película que se deberia ver obligatoriamente, ya que este tipo de películas son irrepetibles, y no me imagino en estos tiempos algo similar, una pena; pero siempre nos quedará a los amantes del surrealismo tipos como Jodorowsky, Buñuel o Terry Gilliam.
Andres_Rublev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
The Sons of Mapes (C)
2015
Aaron Hose
arrow