Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manchester
Voto de DTRi:
3
Drama En un pueblo del sur, Antonia, una madre adolescente, desaparece en medio de la noche. Cincuenta años más tarde y muchos kilómetros al norte, Carmen, una directora de casting algo introvertida, debe encontrar personas que cuenten sus recuerdos tras cambiar de ciudad. Durante su búsqueda, Carmen conoce a Antonia, una mujer impulsiva que invade su soledad. ¿Quién dijo que el tiempo cura todas las heridas? (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía muchas, muchas ganas a esta película al ver que, probablemente, va a ser la última película que tengamos el gusto de ver que cuente con la colaboración de Carlos Vermut tras su reciente cancelación express por parte de cierto medio erigido en un tribunal paralelo de justicia. Ignoro hasta qué punto Carlos se ha involucrado en este proyecto pero de verdad, esta película no le hace ninguna justicia a su filmografía ni a su nombre.

Me ahorraré la descripción del devenir de la película porque ya bastante tiempo he perdido viéndola; en serio, hacía mucho, mucho tiempo que no veía algo con tan poco ritmo, que haya tantas escenas en las que lo que se transmite o el mensaje es CERO,NULO, NO EXISTE. Qué más decir de esos brillantes diálogos recitados cual papagayos...

En serio; viendo películas como estas a veces pienso que hay directores en ciernes que dirigen películas solo para ellos mismos, en las que intentan cristalizar sus ensoñaciones o pretenden reinventar las reglas del séptimo arte. Pues bien damas y caballeros, caballeros y damas; una de las reglas sagradas del séptimo arte es que el cine, ante todo, es un entretenimiento. Sí! Una de las bondades del séptimo arte es la capacidad que tiene para abstraerte durante cierto período de tiempo, para llevarte a una época distinta de la humanidad o, al menos, si no tienes la suerte de contar con un presupuesto boyante, que su argumento logre intrigarte de una forma u otra. Pues bien; esta película no logra absolutamente ninguno de esos objetivos. Lo único que consigue la tal Laura Ferrés es que acabes deseando que se acabe esta insufrible película cuanto antes mejor para que sigas con tus quehaceres habituales. Encima la directora es que tiene la cara, la jeta de vendernos esta tomadura de pelo como una "adivinanza", es que te tienes que reír...

Encima veo que fue la ganadora de la Seminci de Valladolid. Dios santo,de verdad...mira que odio hacer sangre del cine español pero de verdad, como ya se ha dicho muy acertadamente en alguna que otra crítica, si damos bola a este tipo de "proyectos" el cine español va a acabar muriendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DTRi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow