Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Sick boy:
2
Comedia. Acción Tras la inesperada muerte de su padre, Alan (Zach Galifianakis) es llevado por sus amigos Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) a un centro especializado para que mejore. Esta vez no hay boda ni fiesta de despedida ¿Qué puede ir mal? Pues que cuando estos chicos salen a la carretera, y sobre todo cuando aparece Chow (Ken Jeong)... la suerte está echada. Tercera entrega de la franquicia iniciada en 2009 con ... [+]
27 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo malo de hacer secuelas de comedias que simplemente están bien (porque seamos serios, la primera está bien y punto, nada del otro mundo) es que la cosa va degenerando en un bucle de bromas repetidas y situaciones que producen vergüenza ajena que terminan por hartar al sufrido espectador que ya está cansado de ver siempre lo mismo. La segunda a pesar de que el nivel baja mucho era pasable, esta es mala, pero mala mala, no es que sea menos graciosa que las anteriores, es que es tan mala como las resacas que se han escenificado a lo largo de la saga. En esta tercera parte el director quiso dar un soplo de aire fresco a la franquicia haciendo que los personajes no tengan que seguir el hilo argumental a causa de una resaca, y este es el fallo más grande de todos, ya que la sensación al terminar de ver la película es de haber visto lo mismo que en las dos anteriores pero muchísimo peor y poco o nada creíble.

Todo es repetitivo hasta el hartazgo, realmente acabas cogiendo manía a esos personajes que tanto carisma y comedia supuraban en la primera parte. El chino, el gordo de la barba y el de gafas se llevan la palma de lo insoportables que ya resultan, muy cansinos. El único que se salva es Bradley Cooper, pero por él como actor no por su personaje, que está tan quemado como los demás. Sin gracia, tonta y aburrida, si al menos fuese entretenida...

Lo mejor: Bradley Cooper
Lo peor: lo que no es Bradley Cooper

Nota final: 2
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow