Haz click aquí para copiar la URL
España España · MURCIA
Voto de MARDUK:
8
Terror Dos parejas de jóvenes se pierden durante la noche y van a dar a una oscura casa habitada por una familia de psicópatas. Asesinatos, canibalismo y ritos satánicos son algunos de los mil horrores que allí les esperan. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los simpatizantes de Rob Zombie no les resultará extraño ver al músico metido a director. Allá por los años 90, el bueno de Rob tenia una banda llamada “White Zombie” éste nombre hacia alusión a una película de los años 30 de Béla Lugosi con el mismo titulo, el grupo tenia una temática, una estética y una escenificación en directo al mas puro estilo de terror clásico y serie b.

Tras la disolución del grupo, Zombie continuo erré que erré con la temática terrorífica e incluso intensificó la estética convirtiéndose él mismo en algo así como un cadáver andante o un ser demoníaco. Algunos de sus video clips como Dragula son toda una declaración de principios y una especie de aperitivo de lo que iba a ser su primer largometraje “La casa de los mil cadáveres”. En otros de sus videos musicales el director muestra su gran admiración por el cine bizarro y terrorífico, homenajeando películas como “El gabinete del doctor Caligari”, aquí directamente copia el clásico alemán, interpretando él mismo al doctor Caligari.

Y es que Rob, al fin y al cabo es un nostálgico de aquella lúgubre forma de hacer cine y simplemente se limita a homenajear a su manera y con sus medios lo que siempre le ha motivado e inspirado. Así pues la película que nos ocupa viene a ser una oda a los sádicos, locos y enfermizos maniacos asesinos de la Norte América profunda, y sobre todo a ese clásico extremo llamado “La matanza de Texas”.
Los que conozcan la carrera de el roquero entenderán mejor que nadie el concepto de la película, ésta contiene numerosos guiños y escenas que el director metía en sus videos o canciones, videos de los cuales también era el maestro de batutas, eso no quiere decir que cualquier persona ajena a su música o cualquier amante del genero no pueda entender o disfrutar su opera prima.

Rob Zombie definitivamente se ha salido con la suya y ha creado con toda certeza la obra que tenia en mente, ha plasmado sus obsesiones y llenado sus inquietudes. No queda otra que elogiarlo.
Sin demasiadas dosis de casquería, la película resulta incomoda y agobiante. Se desmarca de las basuras para adolescentes que pueblan las taquillas año tras año en la última década con los típicos tontos guaperas de turno. Es una película arriesgada, muy bien dirigida y casi exclusivamente para amantes del género, abstenerse aficionados de terror Light y personas sensibles o de mentalidad con tendencias psicópatas.
MARDUK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow