Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de aMule:
7
Intriga. Thriller. Cine negro Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
9 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto Extraños en un tren. En realidad, la he vuelto a ver, aunque no la recordaba en absoluto, porque creo que la vi de crío y no la llegué a entender.

Y me ha pasado algo que es frecuente que me pase con Hitchcock, que es que lo mismo que tiene detalles que me gustan y valoro, tiene otros que me resultan muy molestos.

Es un gran maestro de la intriga. Te tiene pendiente todo el rato con sensación de que no sabes qué va a pasar. Pero el guión avanza a trompicones, y hay diálogos que son de lo más lamentables.

Luego, miro el año en que se hizo la película y me reconcilio un poco, porque aunque los diálogos sean penosos, el aspecto, la forma de hacer de la película me resulta mucho más moderna... y me doy cuenta de que eso me hace ser más exigente. Le exijo por encima de las posibilidades de su época.

Me encantaría haber vivido aquella época en la que Hitchcock sorprendía una y otra vez, para sacar más provecho a sus obras, como me pasa con mucho cine de los setenta, ochenta y noventa.

La película es entretenida, pero en algunos momentos se me hace un poco pesada. Parece que dura más de los cien minutos que realmente tiene de duración.

Con todo, aunque no recordaba la película de la vez anterior que la vi, sí conocía el planteamiento básico de la película. Así que, en ese sentido, no me ha sorprendido. Pero no recordaba la resolución... y me ha parecido una resolución demasiado simple.

En cualquier caso, más que el principio o el final, lo importante es el viaje. Es un poco como la serie Perdidos. Pero mejor.

Se va a llevar un 7. Y me da pena, porque me quedo con la impresión de que el no poder valorarla emocionalmente con las vivencias de su contexto histórico me hace perder potencia en las sensaciones... y valorarla por debajo de lo que merece.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow