Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Identia:
9
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
30 de diciembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
2001 es la película contemporánea que necesitaba el cine para establecerse como Arte, y Kubrick era el elegido para hacerlo. Larga, sí. Pesada, puede que también. Pero es la perfección hecha metraje.

Se narra como no se había narrado antes. ¿Cuántas películas tratan de la historia de la humanidad-su pasado, su presente, su posible futuro-, estableciéndose como un documental antropológico de ficción y efectos especiales que despierta intelecto y estética?

Original, moderna, memorable.

Con un ritmo lento pero necesario, una banda sonora acertadísima y, por encima de todo, una técnica adelantadísima a la época, asistimos al proceso de evolución cultural humano desde "El despertar", una serie de primates en los que brota la conciencia, hasta "Júpiter: más allá del infinito", la reducción abstracta del pensamiento humano a partir de un monolito negro que representa lo que el espectador quiera adivinar en él. Con contenido prehistórico y espacial, formulándose como una crítica o una crónica de lo que el avance tecnológico supone, el film supone y anticipa, explora y propone.

Y además Kubrick redescubría la forma de hacer cine, experimentaba con luces y cámaras, y se nota y se agradece. Si ya en El resplandor incorporó por primera vez al cine una "steady-cam", aquí, una película del 68, consigue que parezca hecha con los medios de los 90, donde puede verse la que se ha calificado como "la mejor transición del cine". En definitiva, contiene los ingredientes necesarios para convertirse en clásico: ser atemporal. Para quien quiera bucear en las anécdotas y entresijos que supuso la película, una recomendación literaria: "2001: la odisea continúa", de Raúl Alda, en editorial Jaguar.
Identia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow