Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jorge Sanz:
9
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
6 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Obra maestra del suspense dirigida por Alfred Hitchcock. Cámara en mano y en un solo corte transcurre esta película en la que dos amigos, Brandon y Philip, planean y ejecutan el asesinato de David. El móvil del crimen es puramente artísitico, el asesinato como obra de arte en la que los asesinos lo utilizan como alarde de superioridad intelectual respecto al círculo de personas que les rodea, y a los que no tienen reparo en invitar a su casa para celebrar una fiesta en la que servirán la cena sobre el arcón en el que se encuentra oculto el cadáver. Cometen la osadía de invitar a la fiesta también a Rupert, su antiguo tutor, y por el que Philip siente gran admiración intelectual. La fiesta se convierte la fiesta en un claro desafío a su inteligencia, órdago que Philip no tarda en aceptar.

La película es famosa, entre otras cosas por tratarse de un único plano secuencia, en el que la acción nunca se detiene, aunque esto no significa que esté rodada en una única toma. El director se las ingenie para que no se perciban los cortes, necesarios debido a las limitaciones de longitud en los rollos de película en la época.
Jorge Sanz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow