Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
9
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco letras, una sola palabra: TENET. Este thriller de acción, suspense y espionaje está escrito y dirigido por Christopher Nolan, autor de maravillosas películas tales como Interstellar (2014) y Origen (2010). Aunque, si lo pienso mejor, me cala más hondo la de Interestellar. La verdad que es que necesitaría de otro visionado para entenderla mucho mejor, pero ya os aseguro que os dejará con la boca abierta. A mí me ha pasado, sobretodo con la primera secuencia, y a medida que va avanzando el metraje, más vas alucinando. Nolan escribe el libreto sin la ayuda de su hermano, pero le ha salido una historia muy bien llevada a la pantalla grande. No caerá bien a todo el mundo, pero sin duda y por lo que a mí respecta, desde que vi Memento hace veinte años, sé de qué pie calza este realizador. El reparto me gusta, el cual está encabezado por John David Washington (Infiltrado en el KKKlan e hijo del actor Denzel Washington en la vida real), al que le siguen Robert Pattinson (yo creo que se ha desprendido, por fin, de la lapa Crepúsculo y pronto le veremos como el Batman de Matt Reeves), la guapa actriz Elizabeth Debicki (se la ha podido ver en la segunda entrega de los Guardianes de la Galaxia), Kenneth Branagh (tiene pendiente de estreno su Muerte en el Nilo) y el veterano actor británico Michael Caine, de nuevo repitiendo con el realizador londinense, aunque su personaje no tiene mucho acto de presencia. Los efectos visuales son brutales, sinceramente. Uno ya alucina viendo el tráiler, pero en la película en sí, vas a quedarte embobado. Como he dicho, tengo pensado repetir visionado para darme cuenta de más cosas que me he perdido, y encima para volver a escuchar la sensacional partitura de Ludwig Göransson, la cual logra ponerte en tensión, es como un personaje más. Esta película es un buen soplo de aire fresco para las salas de cine, teniendo en cuenta los tiempos que corren. Esto es, lo que llamaríamos (al menos, yo lo veo así), cine en mayúsculas. Muchas gracias por este excelente trabajo, Christopher Nolan. Mi nota final es de 9/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow