Haz click aquí para copiar la URL
Voto de merzbild1a:
2
Drama Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Solomon Perel, un joven judío polaco, fue internado en un orfanato soviético. Más tarde fue reclutado por los alemanes, que desconocían su identidad, y se convirtió, involuntariamente, en un héroe del ejército nazi. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2010
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo, de una forma pura, angelical, nítida, aquella tarde, después de comer, en que mi mujer me preguntó: "¿Psicodrama de turno post-telediario o...", "¿O qué?", me apresuré a preguntar; "...o esta obra maestra de la Holland?". El resto es historia. Mi vida cambió; mi idílica forma de ver el cine se fue a una gran mierda de color negro llamada escepticismo y, desde entonces, la profundidad del corazón, los poemas y canciones donde se menciona la palabra (fácil y superficial) "alma", me producen náuseas.

No es que la historia sea del tipo "¡Ay qué pobrecito que soy y cuánto sufro y mirad qué intrépido soy y cómo salgo airoso de cada situación!", no es que la Holland siempre tire al monte y destruya historias -como ese pretencioso bodrio en el que, por lo visto, y salida como un conejo de la manga, la Krueger resulta ser quien escribió la mayor parte de las obras de un "no tan divino Ludwig Van"-, ¡no! Es que soy yo, que siempre hago caso cuando hubiera podido dar un besito a mi mujer, largarme a dar un paseo, fumarme tres pitos y volver para presenciar el adorable espectáculo de los títulos de cierre del film. Pero nada, me recosté sobre el sofá, confié en mi pareja y sufrí la tortura de -como ya he dicho antes- la profundidad del alma, la vacuidad del corazón, y un sinfín de tópicos sobre judaísmo, homosexualidad, tabúes y demás que a la Holland se le pasó por la cabeza para demostrar su "hipersensibilidad", su "copyright de la megaprofundidad del espíritu" para dejarnos secos, fritos, emocionalmente mutilados, espiritualmente vacíos.

Desde entonces soy un zombi que come, bebe, fuma y sólo puede ver films "superficiales" de Scorsese (primera época), Coppola, Cassavetes, De Sica, Fellini y otros chorizos del tres al cuarto del cotarro cinematográfico.
merzbild1a
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow