Haz click aquí para copiar la URL
Voto de wambaelgodo:
7
Bélico. Drama Otoño de 1936. David Carr (Ian Hart), un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial la española Blanca (Rosana Pastor), una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la ... [+]
25 de mayo de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevar aún hoy, al cine, en España una película sobre la guerra civil es controvertido. Ken Loach no oculta sus preferencias por su bando y sus ideas y busca contar lo que entiende por ser de izquierdas y lo sitúa en el contexto en el que, después del octubre ruso, luchaban dos ideologías contrapuestas por primera vez en Europa en un momento en el que todos tenían claro que había que cambiar y en el que la tolerancia y el respeto al contrario no iba a ser lo que iba a imperar.
Loach se centra en el espíritu de aquellos que lucharon en esta guerra por sus ideales, evidentemente no fueron todos y este grupo de románticos que votaba las decisiones y en el que las mujeres y los hombres luchan codo con codo en las trincheras pronto se encuentra con la traición más dura: la de sus, en principio, aliados y compañeros.
La forma de rodar que da la sensación de improvisación y que le da un toque documental es una constante en el cine de Loach. Por una parte le dota de frescura y autenticidad aunque por otra, da la sensación, en ocasiones, que determinadas escenas no alcanzan la magnitud que podrían quizás porque la libertad que deja para improvisar en escenas corales, es muy difícil que estén coordinados y a la altura en planos que duran un tiempo elevado y con multitud de actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow