Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Colectivo Escala:
7
7,4
14.055
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Terror. Comedia Serie de TV (2019-). Antología de 18 cortos de animación que abarcan varios géneros; ciencia ficción, fantasía, terror y comedia. Productos lácteos con sentimientos, hombres lobo soldado, robots sublevados, monstruos de la basura, cyborgs, cazarrecompensas, arañas alienígenas y demonios del infierno sedientos de sangre protagonizan 185 minutos repartidos en varios cortos no aptos para todos los públicos. Entre los productores ejecutivos, David Fincher.  [+]
25 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarenta años atrás, muchos recordamos cuando vimos por primera vez "Heavy Metal", WHS pululante de estraperlo adolescente patrio, de malas grabaciones clandestinas y peores visionados criminales. Es difícil encontrar condensada tanta idiosincrasia generacional en único producto. Dibujo, música, sexo, violencia, cuero. Una obra maestra de la ciencia-ficción animada, que llegó al ritmo de un mundo analógico, osea, mal y tarde.

Veinte años después, "Animatrix", volvió a repetir fórmula y metodología, al abrigo del cambio de siglo. El anime japonés recoge la bandera, creo que merecidamente, en el apogeo de su influencia mundial, para fijar los límites de la animación en los inicios del siglo XXI, en tiempo real.

Hoy, "Love, Death + Robots" retoma el testigo y nos pone sobre la mesa dieciocho cortos, que creo recogen cada cual a su estilo, en un crisol variado y profundo, el estado actual en el mundo de la ciencia ficción animada en concreto y de la animación en general. En la vanguardia y con su canto vintage, pesada narrativa y trepidante acción, la técnica virtuosa foto-realista y el diseño próximo a lo conceptual, la corrección política y la libertad intelectual.

Dudo que la idea de la productora de convertir el formato en anual sea viable sin desvirtuar esencias. Al margen de las incertidumbres futuras derivadas de la más que posible sobreexplotación, es innegable que nos encontramos ante un icono, una obra de obligado consumo y disfrute.

Un formato siempre excepcional para las miradas abiertas. Bon appétit.
Colectivo Escala
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow