Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quatermain80:
6
Intriga. Comedia. Thriller Un estudiante de literatura entrega a su profesor, un conocido escritor, el manuscrito de su primera novela. Desesperado por conseguir un nuevo éxito, el famoso novelista planea asesinar al joven y apropiarse de su obra. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2012
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas menos valoradas de Sidney Lumet, generalmente acusada de ser mero teatro filmado, manipuladora, tramposa, inconsistente, y otras lindezas semejantes. Además, para quienes tengan cierta afición por el género de intriga, su asociación con la anterior "La huella" de Mankiewickz, puede resultar una pesada losa.

No ha sido así en mi caso, y puedo decir que admitiendo que el filme no es demasiado original, lo he disfrutado en todo momento; creo que la clave para pasarlo bien con este tipo de películas es que el espectador debe prestarse al juego, debe "entrar voluntariamente" en las coordenadas clásicas de estos argumentos, que más allá de la reflexión acerca de realidad y representación, responden a los parámetros de las historias policiacas clásicas, en las que los enigmas y sorpresas constituyen el motor de la acción. Así, si el espectador es aficionado a estas temáticas -como es mi caso-, no le resultará difícil pasar un buen rato con una película que juega desde el primer momento con él, que lo lleva de la mano y lo maneja a su antojo, tanto por los giros sorprendentes del argumento como por el estilo de sus imágenes.

En paralelo, y como ya he mencionado antes, hay en el filme una voluntad de traspasar los límites entre la ficción real y la representada, de modo que la historia avanza en la medida en que sus protagonistas la van pensando, y por eso mismo resulta tan cambiante. Si el espectador no consiente entrar en ese juego, aborrecerá la película, que siguiendo la obra original, conserva un ligero aire de comedia o farsa que le viene al pelo, y que tiene en la interpretación de Michael Caine un pilar seguro.

Formalmente, el filme no huye de ese aroma teatral, desarrollándose en tres actos bien definidos, y prácticamente en un único escenario, por el que los personajes deambulan constantemente; no obstante hay un plano secuencia meritorio, concretamente la panorámica circular que nos muestra a Caine hablando por teléfono con su "víctima" mientras vemos el rostro atemorizado de su esposa, que teme lo que se avecina. También está bien resuelta la elipsis que precede al final, o que más bien, le da paso.

Sé que pese a todo habrá quien descalifique la película por su escasa originalidad, que ya he reconocido anteriormente; pero si pensamos detenidamente nos daremos cuenta de que hay muy pocos argumentos verdaderamente originales en el cine, y más aún, nos percataremos de que muchos grandes títulos, unánimemente admirados, no son especialmente originales, circunstancia que no los hace desdeñables.
Quatermain80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow