Haz click aquí para copiar la URL
Voto de dTom Forrester :
10
Drama En una mansión, cuatro señores se reúnen con cuatro exprostitutas y con un grupo de jóvenes de ambos sexos, partisanos o hijos de partisanos, que han sido hechos prisioneros. Nadie en la casa puede eludir las reglas del juego establecidas por los señores; toda transgresión se castiga con la muerte. Además, ellos gozan de la facultad de disponer a su antojo de la vida de los cautivos. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo para empezar, ya le subo la nota por el mérito a los cojones de la gente que trabajó en el equipo de rodaje, en especial al reparto y al director. No es fácil plantar algo como esto delante del público expectante, gente acostumbrada a la vida anestesiada de la que todos formamos parte.

Al grano, la pregunta es: ¿qué nos quiere transmitir Signor Pasolini?, ¿es acaso esto un extrapolado manifiesto nihilista?, ¿qué representan realmente las víctimas y los verdugos?, ¿reproducen la dualidad de un ser único, el ser humano? Sin duda creo que se podría desarrollar toda una tesis sobre psicología y sociología a partir de esta película. Podría extenderme hojas y hojas describiendo todo lo que me ha transmitido Pasolini en esta historia.

Es un reflejo crudo, seco y desagradable de la condición humana, sobre los límites de la moral, la ética y la empatía. Nos plantea algo tan serio como estas fronteras abstractas en las que se basa la sociedad: ¿realmente es el ser humano, al encontrarse con el poder más absoluto, alguien capaz de controlarse a sí mismo y no caer en una espiral de despotismo sadista sin ningún tipo de valores? Obviamente vemos que los "verdugos", estos libertinos, desconocen la felicidad y la fé en el ser humano. Son unos misántropos y psicópatas patológicos, y como uno de ellos dice su filosofía se basa en "el hecho de ver sufrir a otra persona me hace ver lo afortunado que soy de no ser él", un punto de vista desgraciadamente muy extendido entre nuestra sociedad, un dogma generalizado en el que los instintos más ególatras y míseros se desatan para el deleite del individuo. Algo que ha ocurrido, está ocurriendo y seguirá ocurriendo.

Sin duda, un filme crudo y desagradable, tanto como lo pueda ser para tí la vejación y la esclavitud humana. Un reflejo de la mentalidad sadista, un paseo por el infierno, crueldad destilada al cien por cien...

EL MODELO DISTÓPICO DE LO QUE NUNCA DEBERÍA EXISTIR, SUCEDER, SER: EL MAL EN SU ESTADO MÁS PURO.
dTom Forrester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow