Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · San Francisco
Voto de pepe ramos:
8
7,7
7.370
Documental Cuando, en 1996, Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y los músicos que habían colaborado en el disco Buena Vista Social Club (conocidos en Cuba como los Super-abuelos), Wenders lo siguió: observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó en Amsterdam, donde la banda dio dos conciertos y, finalmente, en Nueva York, en un recital espectacular en el legendario Carnegie Hall. (FILMAFFINITY) [+]
21 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi gratitud eterna a Ry Cooder por juntar a estas joyas de la música tan poco apreciadas y conocidas en su momento, siempre me gustaron poco o mucho los boleros y el son cubano, pero le faltaba algo más para redondear mi interés, Ry Cooder se encargó de estilizar esta música y agregarle el toque de jazz que faltaba para hacerla imprescindible. Este Film se torna notable simplemente porque la vida y el desarrollo de la música en Cuba asi lo forman, no hay nada que agregar, ni inventar a tan majestuoso nivel de cultura músical propio de sus protagonistas.
pepe ramos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow