Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranda de Duero
Voto de Roosevelt:
10
Drama. Comedia Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi humildísima opinión, la mejor película del cine español, magnífico y ácido retrato (a la vez que homenaje) tanto de una época como de una profesión que (como muchas otras) fue barrida en cuatro días por la "modernidad" tras haber durado miles de años, los actores ambulantes, los "cómicos de la legua" (recuerdo que viendo esta peli mi padre me contaba que aún los había en los años 60, recorriendo los pueblos y montando representaciones a cambio de un plato de sopa). No sé si Fernán-Gómez se basó en experiencias propias, o sea, si él lo fue, pero no me extrañaría porque ese era como un hombre del Renacimiento, todo lo hizo, todo lo sabía hacer.
Eso sí, lo mejor por encima de todo son los actores, uno de los mejores repartos jamás reunidos, encabezado por un Sacristán más contenido que de costumbre y un magnífico Gabino Diego. El final deja cierto mal sabor de boca ("nunca has salido en ningún cartel ni programa, nunca has protagonizado nada, nadie te recordará"), seguramente si la peli fuera americana no sería tan patético, pero esa es la realidad; ese fue el mérito del cine español de los 80, ser realista sin ser a la vez aburrido (de ello podrían aprender muchos directores de hoy día). Mucha mi...¡¡¡
Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow