Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cthulhu:
9
Drama. Terror En una isla viven los Borg: Johan, que es pintor, y su mujer Alma. Sus vecinos, los siniestros Von Merken, poseen un círculo de amistades tan escalofriante que Johan comienza a obsesionarse con la idea de que los demonios lo acechan... (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hora del lobo esta inscrita en la trilogía de Bergman sobre la identidad. En el film ronda la idea de si al estar mucho con una persona nuestras identidades tienden a parecerse. Llegando al límite de esta idea ¿ se podría amar tanto a una persona que las identidades se fusionarían?

Para poder responder o más bien intentar responder a esta cuestión, Bergman utiliza los sueños, bueno las pesadillas. Se confunde la Vigilia con el sueño y quién de los dos protagonistas esta soñando, para jugar con la mezcla de identidades.

Los sueños son realmente turbadores, las personas con las que sueñas te conocen mejor a ti que tu a ti mismo, te recuerdan traumas olvidados, atacan tus valores, etc. Hay dos símbolos muy interesantes que se refieren al amor, por un lado hay un personaje siniestro identificado con Papageno de la Flauta mágica, obra de Mozart que más adelante llevaría al cine el propio Bergman. Pues Papageno representa al amor simple en contra de los ideales intelectuales del Amor, por otra parte esta el cuervo, que podría ser referencia a el cuervo de Poe, en la que el amante cree k el cuervo se esta riendo de él tras llorar la pérdida de su amada.

Por último la hora del lobo es una de las películas favoritas de David Lynch . Lynch se ha influenciado de Bergman para realizar sus obras surrealistas Mullholand Drive, con conflicto de identidades y Carretera perdida donde el personaje de Robert Blake lleva un maquillaje similar al Papageno de este film
Cthulhu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow