Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Crítico enfadao:
2
Comedia. Thriller. Acción. Romance Cuatro episodios sobre el fin del mundo desde distintos puntos de vista: con humor o acción, desde el thriller, al drama o al romance. En uno de ellos el protagonista es un asesino psicópata que necesita finalizar su plan maestro. Una encarnizada batalla por lograr el acceso a unos búnkeres que ofrecen la salvación es el argumento de otro. Una invasión de románticos empedernidos a la caza desesperada del amor de su vida y el caso de una ... [+]
10 de setiembre de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las críticas previamente leídas, me he decidido a ver este bodrio lamentable. Esta crítica va a suponer una lapidación en masa a mi persona, me atrevo a vaticinar. Porque es infumable. Todos hablan de algo llamado "nuevo cine español". Yo no sé qué es eso porque aquí veo lo de siempre: planos larguísimos en silencio, ritmo lento, pero lento en plan escandinavo, sobredramatismo rollo somos los mejores actores del universo conocido, falta de humildad, personajes caspa total, y cero humor. Yo no sé qué tiene de gracioso lo que el personal ha visto en esta película, salvo el prólogo y el epílogo de Fesser, que te crea unas espectativas bárbaras, y justo después del prólogo te encuentras con una historia de un asesino en serie, absolutamente deprimente. Vamos a ver, hay algo que se llama sentar el tono de algo. Es como si abrimos El Exorcista con la famosa escena de Cantando Bajo La Lluvia. Pero es que además, la gente en las críticas se empeña en alabar el humor de esta película. Pues nada, seré yo que soy raro, pero vamos, que jamás he podido con el cine español, y sigo sin poder. Pero ni con REC, ni con la demasiado valorada en mi opinión El Día De La Bestia, ni con Airbag, ni con tantas otras.

No he visto absolutamente nada en esta película digno de mención. Ni una atmósfera especial u original en ninguna de las historias, ninguna puesta en escena atípica por lo menos, ni una fotografía sobresaliente; podrían haber experimentado a gusto, algo tipo Delicattessen, algo mezclando animación, no sé, ¡cualquier cosa!; pero no, es lo mismo de siempre. Y desde luego ninguna historia que despierte mi interés, a pesar de que han querido presentarlas como originales. No lo son, son idioteces insustanciales que no dan para nada, salvo para un guionista español, aparentemente.
Mirad, yo respeto los gustos de los demás, pero a veces realmente creo que que vivo en otro mundo. Una de las críticas, en lo referente a la historia romántica, dice que quién no se ha preguntado alguna vez con quién pasaría la última noche de su vida. ¿¿Queeeeeeeeeé?? Pues yo jamás he pensado en eso, y los que lo hayan hecho, creo que tienen muy poca faena. A eso me refiero, a mentalidades distintas.

Nunca he soportado el cine español. Eso no quiere decir que no entienda por qué gusta a otras personas. Lo entiendo, porque artísticamente hablando, incluso técnicamente, nunca ha sido malo. Es la forma de hacer, de narrar, de contar, lo que a mí me repele. Pero lo que no soporto de verdad es a toda esa gente que no me entiende a mí. Toda esa gente que mira raro a los que decimos "no me gusta el cine español", como si fuéramos una especie de neonazis paletos con todos los clichés del prototipo facha patrio en plan burdo, como un Mauricio Colmenero o un Mariscos Recio de estos que tanto gustan en el panorama televisivo (porque en la izquierda no hay frikis, qué va...). Esto de toda la vida se ha llamado gafastismo, pero se me entiende. Toda esa gente que hace que no se explica por qué no nos gusta a muchos el cine español, que se hacen los sorprendidos, los ojipláticos, y todo lo solventan con las etiquetitas políticas.

Nunca hay que olvidar que una crítica es algo muy subjetivo. Y el 2 de mala, es para mí.
Crítico enfadao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow