Haz click aquí para copiar la URL
España España · san cristóbal de la laguna
Voto de Lorena:
8
Comedia. Drama En Nueva York, dos matrimonios se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados... Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película apta para personas que no necesiten un guión detallado y mecánico, al estilo de las películas americanas que se producen en serie, para entender una situación cotidiana sin un sentido específico que termina de la misma guisa. Esta película juega con las situaciones realísticas y la falta de sentido (en principio aparente) de la vida real.

En el reflejo que hace Polanski de una situación cotidiana como es la reunión de los padres de dos niños que se pelean en un parque, la civilización y educación característica los adultos va mutando conforme discuten de temas relativos a la moralidad y a la culpa del niño-agresor. La educación de la que presumen los cuatro padres se rompe mientras avanza la película y asoma el legado del "Dios salvaje" anunciado en el título de la película. Él es el verdadero protagonista de este film, un Dios no católico, sino un diablo guerrero e irascible que nos gobierna y del que participamos en tanto que especie animal: Si algo está por encima de la realidad, si existiese un Dios que nos trascendiera y al que nos pareciéramos a imagen y semejanza, sus características serían la irracionalidad, la soberbia, el egoísmo y la locura. Un Dios animal, que para alimentar necesita matar primero.

Con lo que me quedo: El maestro Polanski refleja perfectamente y con un guión nada forzado esa falsa neutralidad del civismo (civismo solo aparente) del que presumen los adultos y que en teoría a los niños les falta. La solución es la vuelta a lo salvaje de los personajes que presumen de ser menos salvajes que sus niños.
Lorena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow