Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
Voto de Samael:
7
Intriga. Thriller Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego del Tesis. Bebé un trago cada vez que alguien diga Tesis. Coma etílico asegurado. Almodovar y Amenábar son apellidos un tanto parecidos y con eso no quería ver Tesis pero para mi sorpresa la pasé bien. Una intriga bien contada, un suspenso tramposo y algo fallido argumentalmente, una historia mínimamente interesante, un drama tan solapado y superficial que no se nota tanto. La película está bien, claro que no es para todo el mundo. No digo que hay personas indicadas para esta película ni nada, digo que el tema puede ser interesante o lo suficientemente agradable para que una persona quiera ver esta película.

Si te gustó 8MM, A Serbian Film lo más seguro es que Tesis te parezca un buen rato. La película tiene una buena atmósfera, un humor refinado, algo de tensión, simplemente se hace interesante. Lo mejor de todo es el personaje de Fele Fernández, Chema. Que crack que bestia de personaje. En pocas palabras, la película se sostiene por él. En realidad, lo único que hacía que no quitara la película en un tramo inicial un tanto lento era su presencia en escena. Creo que puedo decir que Chema es el mejor personaje que existe en el cine español. Un personaje memorable, hilarante, misterioso, directo, crudo, ácido, desvengorzado, valiente... todo un personaje.

Puedo decir que también el personaje de Eduardo Noriega es muy interesante y está interpretado con maestría. La protagonista Ana Torrent me pareció un poco insulsa y floja, su tiempo en escena era muchas veces aburrido y no me conecté tanto con ella. La película es bastante larga, no es insoportablemente aburrida dado que sus casi 2 horas estan bien rellenadas con muchos eventos y una progresión bien contada, pero se siente que dura más de lo que en realidad dura. Por otro lado, el tema y su censura es algo tonta, de verdad la película es lígera gráficamente pero es más fuerte y cruda de manera inferencial, de hecho, no nos muestran absolutamente nada para repugnarnos, sino que Amenábar hace un buen trabajo en el guión para "repugnarnos" sin imágenes y más con ideas.

La película tiene buenas escenas, en destacar, todo el tramo "final" donde crece la intensidad desde que entran en la biblioteca de audiovisuales. Al principio me negaba a disfrutar de la película porque no había gran cosa que me interesara pero luego mejora cada vez más. El final es un poco tonto, es decir los últimos 2 minutos apróximadamente, al igual que los giros y sorpresas argumentales algo forzadas. Por primera vez, el cine español hace una buena película del cine fantástico además de Rec 2, hasta este momento despreciaba el "cine fantástico" español y solo apoyaba el de Daniel Sánchez Arrevalo. Sin embargo, Tesis solo funciona para ver una vez, en particular yo la vería una segunda vez por el personaje de Chema nada más y finalmente esto es una buena referencia de Amenábar (solo he visto esta) pero aún así no tengo ganas de ver Abre Los Ojos sabiendo que los gringos hicieron un Remake con Tom Cruise llamado Vanilla Sky.
Samael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow