Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
Voto de Alexminn:
9
Aventuras. Drama En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este desierto helado y hostil alejado de todo, un hombre lucha por sobrevivir. A su alrededor, la inmensidad blanca, y los restos de un avión que le ha servido de refugio, vestigio de un accidente ya muy lejano. Con el tiempo, ha aprendido a luchar contra el frío y las tormentas, a cuidarse de los osos polares y a buscar comida. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sin menos. No es una mala valoración que sea una película de supervivencia. Es lo que busco. No necesito que me muestren continuamente flashbacks de su vida en familia y de cómo le prometió a su hijita que volvería para su cumpleaños. ¿Acaso no hay bastante que contar con un hombre atrapado en medio de la nada, en un entorno helado, sin poderse comunicar o tener muchos medios para sobrevivir?
Y sí, sobrevivir ya da para un argumento lleno de secuencias interesantes, con dilemas que no hace falta que nos digan, porque se ven, porque el escenario, el actor, ya lo cuentan sin hablar. Y además no tiene una duración excesiva.

Supongo que los/las que dan valoraciones no tan positivas preferirían múltiples escenas de sus recuerdos, de cómo el personaje sueña con que abraza a su mujer, de momentos de ira en que el protagonista golpea algo porque sí, de momentos de liberación o descenso a la locura, como ver al protagonista bailando desnudo en la nieve o traumatizándose porque su amigo-pelota de voleibol se pierde en el mar. Pero eso no es una película de supervivencia, es otro tipo de filme, para el que no es necesario estar en una situación ya suficientemente problemática, y de los que hay miles.
En cambio, hay un puñado de películas que se olvidan de eso y muestran los esfuerzos por sobrevivir de un ser humano, que quizás no es un buen padre de familia, que quizás es un maltratador, que quizás no tiene a nadie llorando en la cama por su ausencia, pero que quiere seguir vivo.
Y éstas son: "Tocando el vacío" (aunque es un docudrama, es mucho más emocionante que películas que pretenden serlo) y "Cuando todo está perdido" (aunque ésta se me hizo un poco larga, quizás porque la navegación me es más ajena).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alexminn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow