Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Néstor Juez:
5
Documental Una mirada a la vida y la obra de Ingmar Bergman, explorando su legado cinematográfico con colaboradores delante y detrás de la cámara. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A las 19:30, por tercera vez en el mismo Teatro Carrión, se proyectó el segundo largometraje de Sección Oficial, este también fuera de competición: el documental Entendiendo a Ingmar Bergman, enésima producción por motivo del 100 aniversario del nacimiento de la ya fallecida leyenda del cine dirigido por la veterana realizadora alemana Margarethe Von Trotta que se pudo ver fuera de concurso en el último Cannes. A través de entrevistas a familiares, profesionales de cine que trabajaron con él y directores veteranos y más contemporáneos, Von Trotta reconstruye la personalidad de Bergman, sus inquietudes, su manera de relacionarse y su influencia en la expresión cinematográfica, muy vigente aún hoy. Documental de temas de innegable interés, que gracias a una acertada elección de entrevistados pone sobre la mesa asuntos y conceptos de la vida del cineasta y representa a la altura la grandeza de su cine, captando su esencia y reflexionando del porqué de la trascendencia de tantos momentos de su obra. Pero el hecho de que el asunto y la tesis sean ricos de manera inherente no implica que el documental sea particularmente notable por sí sólo. Pese a la cantidad de información, se queda en la superficie y la anécdota en la mayoría de ocasiones, y se apoya en demasía en la calidad de los fragmentos de archivo escogidos para dar interés a un documental que flaquea en fuerza expresiva sin ellos. Documental, dicho sea de paso, marcadamente anodino en su puesta en escena y acabado formal, con la excepción tal vez de su plano final. Un documental interesante, sí, pero al que difícilmente volveremos en unos pocos meses.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow