Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Néstor Juez:
6
Thriller Con el trasfondo de las enérgicas medidas del gobierno filipino para luchar contra las drogas ilegales, una fuerza policial liderada por SWAT, el cuerpo de élite, lleva a cabo una operación para arrestar a Abel, un importante distribuidor de metanfetamina, con el sargento Moisés Espino y su confidente Elijah aportando información. Una violenta batalla se desata entre los SWAT y los hombres de Abel en un barrio de chabolas. Abel huye ... [+]
4 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Volvimos al Principal a las 19:00 para descubrir la tercera propuesta de Sección Oficial del día: la filipina ALPHA, the right to kill, del veterano y habitual en el circuito festivalero Brillante Mendoza. La policía y los cuerpos del SWAT, dónde trabaja el protagonista Moisés Espino, lleva a cabo agresivos ataques y medidas para acabar con la venta clandestina de metanfetamina en las calles de Manila. Logran capturar al líder Abel gracias a la colaboración del Alpha Elijah, informante secreto. El trato entre Espino y Elijah se torcerá cuando el fraudulento pago del segundo salga a la luz, pudiendo implicar a Espino, lo cual desatará una cadena de ajustes. Un thriller violento de drogas y policías directo y agitado, realista y invigorizado. Filme visualmente rico, gracias a la localizaciones y envergadura de los planos, y poderoso a la hora de ejecutar sus escenas de acción. La mirada crítica a la realidad filipina, de violencia policial legitimada, no tiene suavizante alguno, y cala en el espectador. Pero es una película realmente simple, y descompensada en ritmo y relato, en la que nada tiene el brío de su primera media hora, que cuando centra su mirada en el relato familiar de ambos personajes, se revela como cine social débil, anodino. Apenas se reduce a un estilo marcado, a un narrador que se exhibe sobre un contenido sobre el que no se integra en armonía. Es una película que está bien, es disfrutable, pero absolutamente olvidable en el contexto del festival, resultando incomprensible que se hiciese con el gran premio que se llevó.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow