Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de Bolseiro:
8
Drama Merab lleva ensayando desde que era muy joven en la Compañía Nacional de Danza de Georgia con su pareja de baile, Mary. De repente, su vida da un vuelco cuando aparece el despreocupado y carismático Irakli y se convierte en su rival más poderoso, pero también en su mayor objeto de deseo. En una atmósfera conservadora, Merab se enfrenta a la necesidad de liberarse y arriesgarlo todo en el empeño.
18 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La naturalidad, sensibilidad y la sencilla franqueza con que se nos muestra el descubrimiento de sensaciones nuevas nos lleva al unísono, con ritmo constante y delicado, al descubrimiento final de todos esos sentimientos. Vivimos como sus protagonistas esas vicisitudes vitales de sincera profundidad siendo copartícipes de todos los flancos por los que son atacados. Es una exposición clara y directa a unos estereotipos de masculinidad impuestos y consabidos por todas las sociedades pero que no se quieren atacar desde el fondo del guion, si no que se quieren mostrar para entender la necesidad de abrir y adjuntar a cada realidad vivida por cada uno de sus integrantes. La delicadeza con que se nos transmite esa aceptación por parte del protagonista, pero también la ingenua espontaneidad con la que otros personajes son conscientes del dolor que ello conlleva nos hace ver que la realidad, sea cual sea, es consabida por todos sus integrantes. El despertar de Levan Gelbakhiani ante la pantalla es de una sensibilidad y grandeza indescriptible. Llena cada mirada sin aspavientos, transmite cada gesto sin sobreactuaciones. La comunicación no verbal se personifica en el baile, ese arte que puede llegar a ser liberalizador en muchos casos, pero que en muchos otros es opresor. Entender los estereotipos es el primer paso para dejarlos de lado. La aceptación de su protagonista conlleva para la trama la aceptación de su entorno y a la vez el dolor de no ser entendido...
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow