Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Corsair:
8
Serie de TV. Drama Serie de TV (2010). 13 episodios. Will Travers (James Badge Dale) es un analista que trabaja para una empresa sin ánimo de lucro en cuestiones sociopolíticas. Su pasatiempo preferido son los crucigramas publicados en el New York Times. Un día, descubre una extraña combinación en los crucigramas que lo lleva a sospechar de sus jefes, sospechas que se acentúan con la misteriosa muerte de su suegro David (Peter Gerety). Pero lo más ... [+]
27 de agosto de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rubicon se desarrolla en el mundo de los analistas de inteligencia. La ambientación del Instituto de Política Americana está magníficamente lograda. ¿Qué es este instituto? ¿Es acaso una agencia pública que depende del Gobierno de Estados Unidos o es tan sólo un think tank independiente que recibe encargos o contratos de este gobierno? En cualquier caso, nada de ostentación ni gran aparato. Si la guerra tiene enemigos invisibles (Al-Qaeda, talibanes), si a los enemigos se les encarcela en limbos jurídicos (Guantanamo), ¿por qué no un anodino y aparentemente inofensivo Instituto de Política Americana llevando a cabo sus ambiguas funciones desde una callejuela de Nueva York?

Estos analistas, con pocos medios técnicos y malpagados, estudian, contextualizan, descodifican, entran en contacto con la miríada de agencias de inteligencia, se concentran en unir los puntos, atentos a datos que parecen anecdóticos, buscan el relato: “Los puntos están ahí fuera, en el mundo. En pequeños trozos de información, en miles de señales y signos que podemos exprimir del embrollo de datos. Un hombre esperando el autobús en Caracas, una mujer comprando verduras en un mercado argelino, unos adolescentes fornicando en un sótano de Liverpool. ¿Cuál es la conexión? ¿Cúal es el relato?”

La trama de la serie se desenvuelve lenta, requiere paciencia. No importa, podemos esperar. Intuimos una gran conspiración que se está activando, intuimos un cuarto poder que acecha en la sombra. ¿Los militares?

Los analistas no tienen aparentemente poder, no toman decisiones sólo escriben informes en los que se efectúan recomendaciones, las cuales a veces son atendidas y a veces no. Se toman en serio lo que hacen, su trabajo tiene un riesgo, conllevan "irreversibles" o daños colaterales, pero es todo abstracto e intelectual. En cualquier caso ninguna carrera de alto funcionario entrará en peligro cuando es una entidad de medio pelo, en la frontera entre lo público y lo privado, entre lo para-académico y la inteligencia, quien se moja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Corsair
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow