Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
7
Terror. Intriga El escultor de un museo de cera tiene una fuerte discusión con su socio, porque este pretende incendiar el local para cobrar el seguro. Años después, mientras el profesor Jarrod intenta reconstruir el museo, se producen extrañas desapariciones. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1953 fue el año del Cinemascope y también del 3D.

La TV estaba ganando terreno al cine y estaba bajando en recaudación, Fox apostó por el Cinemascope, rechazando hacer en 3D porque quería aprovechar el tirón de la pantalla panorámica que gustó mucho al público. En cambio Warner, apostó por el 3D.

Curiosamente contrataron a André De Toth para dirigirla, que sólo veía por un ojo, pero muchos dijeron que esto hizo que el director quisiera hacer una buena película que no una de efectos en 3D.

El 3D es genial, se ve todo muy bien y luego hacen juegos para sorprender al público, como el señor de la pelota que la tira hacía el público e incluso parece relacionarse con el público con las frases que decía. Luego hay unas pocas veces que un actor se cae para adelante, y algún puño también apuntando hacía el público.

Como efectos en 3D, para ser la segunda (la primera fue "Man in the Dark" en blanco y negro) película, muy buenos y una puesta en escena bastante decente.

Esta película le sirvió a Vicent Price, relanzar su carrera que estaba estancada, para salir más en este tipo de películas como villano.

Fue todo un éxito en taquilla.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow