Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
9
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
8 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La última vez que la vi fue el 15 de mayo de 2012, y me compré el bluray y así disfrutarla más y verla de nuevo en versión original subtitulada, tal como la he visto hoy. 2 de 3 usuarios les gustó la crítica que escribí en el 2012, que decía que es magistral película y que no la recordaba tan buena. También comentaba que "sobre todo es magistral por las secuencias, rodadas desde primera hora de la tarde hasta hacerse noche, en tan sólo 80 minutos pasan como 4 horas de la vida real, pero está grabado de una forma que parece que pase más rápido el tiempo. Es increíble!! Además, que grabar secuencias de 10 minutos (ya que las cámaras de por aquel entonces no permitían grabar más tiempo) con los diálogos y esos actores, es todo un reto!! Y además hacer cuadrar secuencia, con plano con todo!!! Es una genialidad!!! Y también, la trama... el arte de matar! Sólo al sr. Alfred se le habría ocurrido. Eso sí, se rumorea de que los dos protagonistas son gay, por lo que se ve, el asesinato que narra está basado en hechos reales donde los asesinos eran gays. ¿Que tendrá de cierto todo esto? Total, que muy buena. Espectacular!"

Vista de nuevo hoy, no tengo nada más que añadir!!

Sólo comentar, que me vi el documental que viene en el bluray, donde el guionista Arthur Laurents (que es gay) comenta que lo más interesante de la película es como esta película relata la historia de una pareja gay, sin decir nada. Y es que, la película se basa (sin saberlo) en una historia verídica, y estos dos hombres, también eran pareja. También comenta que el mismo personaje del profesor, es gay, y que James Stewart, nunca se enteró. Esto ya es ir un poco lejos, quizás el guionista le quiso dar un giro más profundo de lo que realmente tiene.

La obra teatral en la que se basa, sí que sale explícitamente que son pareja los dos chicos. Es curioso que los libros, teatro, no hay censura, pero en el cine sí...

Le mantengo los 9 puntos, porque aunque se dice que no funcionó en su día (el mismo Stewart lo dijo), tuvo ganancias, quizás no tanto como esperaban, pero las tuvo.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow