Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
6
Intriga. Drama Charles Ritchmon, un despótico magnate inglés que trata a sus criados como perros y a sus perros como criados, contrata una nueva enfermera, María. La personalidad de María pronto llamará la atención del ricachón y la del sobrino de éste, Anthony, que vive en el palacio cumpliendo el cargo de secretario. Los deseos de cada uno crearán una intriga que aumentará al llegar el drama. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película británica dirigida con profesionalidad por el irregular Basil Dearden (Kartum). No obstante, es una película con sus dosis de intriga y tensión que nos mantienen pegados a la pantalla los 117 minutos qyue dura el metraje. Está basada en un guión con algunos altibajos de Robert Muller, Stanley Mann y Michael Relph, que construyen una historia de intriga donde los acontecimientos son en gran medida predecibles. De hecho yo iba imaginando lo que iba a suceder, y así ocurría; salvo quizá el final. O sea, un guión al que le falta algo más de sorpresa y de capacidad de asombro, que es lo que más se valora en este tipo de dramas de intriga. La música es esencialmente música de Ludwig van Beethoven, que era la música que apasionaba al magnate. La fotografía de Otto Heller está bien y ambienta con un color ocre la historia.

El reparto es excelente, con un Connery magnífico que sintoniza a la perfección con la bellísima Lollobrigida; ambos forman un tándem perfecto en esta película. E igualmente está magnífico el déspota viejo encarnado por un Ralph Richardson sembrado que sabe transitar de la malignidad a cierta benevolencia tras su matrimonio con la protagonista María, su ex-enfermera. Otros intérpretes cierran el círculo actoral con total credibilidad y profesionalidad, así, Johnny Sekka, Alexander Knox o Laurence Hardy.

Yo aconsejo esta película que por cierto no es muy conocida y sin apenas reconocimientos. Es una peli de intrigas que aunque predecible, al estar bien conducida por Dearden y magistralmente interpretada como hemos dicho, merece la pena. No olvidemos que por esa época, Connery está en pleno auge con sus papeles en el de 007 James Bond “permiso para matar”, y también, como no hace mucho dije en estas páginas, actuó ese mismo año con Hitchcock en “Marnie, la ladrona”. La Lollobrigida está también en pleno alza, esplendorosa, magnífica actriz, y no les va a la zaga el veterano Richardson. O sea, película entretenida que sin ser una excelencia se ve con gusto; y ¡ojo al inesperado final!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow